04 may. 2025

Monumento de San Roque causa revuelo en Encarnación

Un monumento a San Roque González de Santa Cruz, inaugurado este viernes en Encarnación, causó disgusto entre los fieles, ya que en él se aprecian símbolos supuestamente masones. Ante las denuncias de los fieles, la Diócesis de la Santísima Encarnación emitió un comunicado.

San Roque.jpg

La escultura de San Roque González de Santacruz está ubicada en la rotonda, a la entrada de la ciudad de Encarnación.

Foto: Gentileza.

Varios feligreses de la comunidad de la Santísima Encarnación en el Departamento de Itapúa se conmocionaron luego de la inauguración del monumento en honor a San Roque González de Santa Cruz, el cual tiene en la parte superior algunos símbolos supuestamente masónicos.

Ante este hecho, la Diócesis de la comunidad emitió un comunicado, donde mencionaron que el monumento fue una iniciativa de un empresario local, quien decidió donar dos obras a la ciudad. Una de ellas es la de San Roque, la cual se inauguró este viernes, sobre la ruta PY01, y la otra, del cacique Itapúa, en la ruta PY06.

La estatua presenta en la parte posterior del cuello unos símbolos presumiblemente masónicos.

La estatua presenta en la parte posterior del cuello unos símbolos presumiblemente masónicos.

Foto: Gentileza.

Las donaciones fueron ofrecidas a la Junta Municipal y al intendente de Encarnación, quienes aprobaron la realización de las obras escultóricas, en homenaje a la fundación y al fundador de la reducción, de la que surge la ciudad.

Según el informe, el autor de la escultura de once metros de altura —ubicada en la rotonda de acceso a la ciudad sobre la ruta PY01— es de un artista de Concepción, de nombre Orlando González.

“La Diócesis no ha participado en la decisión (de la realización de la obra), tampoco en la gestión del artista. Se agradece la memoria del fundador, que recupera algo de la memoria de la ciudad. No se trata de una imagen de devoción. No tenemos conocimiento del símbolo que parece estar ubicado en la parte posterior del cuello de la estatua. Corresponde al artista explicar su significado y la razón de haberlo colocado”, menciona el comunicado.

El obispo de la zona, Francisco Javier Pistilli Scorzara, no asistió a la inauguración del monumento, debido a un compromiso previo en la parroquia de la Santa Cruz, de Coronel Bogado.

Lea más: Obispo Pistilli pide responsabilidad ante clima de fanatismos

Por otro lado, la Diócesis indicó que tienen un proyecto pendiente de un oratorio dedicado a San Roque González de Santa Cruz, con una finalidad sacra y de culto cristiano, al mismo tiempo como memoria histórica abierta a la evangelización del presente.

Mencionaron que el proyecto se está definiendo en un terreno que la Municipalidad encarnacena cedió en comodato a la Diócesis en un lugar privilegiado de la Costanera y esperan tener avances en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Médicos Residentes del Instituto de Previsión Social (Aresips) lamentó el fallecimiento de un médico residente de la previsional, registrado este sábado.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.