16 feb. 2025

MOPC adjudica reparación de la ruta PY03 en Canindeyú

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ya adjudicó a una empresa la reparación de la ruta PY03, en un tramo de 167,7 kilómetros, que unirá a las ciudades de Curuguaty y Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Ruta PY03.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ya adjudicó a una empresa la reparación de la ruta PY03.

Foto: Elías Cabral

La obra fue adjudicada a la empresa Tecnoedil SA y será financiada con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La inversión será de G. 195.208.665.858 y va a ser ejecutada dentro del programa de Pavimentación de Corredores de Integración y Rehabilitación Vial.

El plazo de conclusión está fijado en 48 meses a partir de la firma del contrato, esto ya incluye las obras de rehabilitación y el mantenimiento, según publicó el portal del MOPC.

En el año 2004 fue habilitada la capa asfáltica sobre la ruta PY10 con una extensión de 182 kilómetros, que parte del cruce Tacuara hasta Katueté y que fue construida por la misma Tecnoedil SA y la firma ARG LTDA. Dicho tramo se deberá remodelar con la nueva licitación adjudicada.

Lea más: Urge reparación de la ruta PY03 que se halla en estado calamitoso

Ya cuando se habilitó la capa asfáltica, publicaciones periodísticas y pobladores de la zona advirtieron sobre defectos en el diseño y en la propia construcción, que desembocó en el rápido deterioro de la capa asfáltica. Esto obligó a la reparación en varias oportunidades del tramo mencionado.

La última obra que estuvo a cargo de Tecnoedil en la zona fue el tramo inaugurado el año pasado y que comprendía unos 88 kilómetros y unía Curuguaty con Villa Ygatimí e Ypejhú. Esto tuvo un sobrecosto final de USD 10 millones.

La obra quedó sin concluir con respecto a lo estipulado en el proyecto inicial, al no construirse la circunvalación de unos seis kilómetros en la ciudad de Curuguaty.

Los referentes de la empresa dijeron que G. 21.000 millones destinados a la circunvalación fueron desviados para el pago por los inmuebles afectados por la obra.

Sin embargo, hasta la fecha aún no se pagó a la totalidad de los propietarios de los inmuebles con el argumento de problemas legales en las documentaciones.

Debido a varias otras presuntas irregularidades, el propio ministro Arnoldo Wiens anunció en setiembre de 2019 que se haría un nuevo llamado a licitación bajo la figura de vial cuatro, a fin de corregir los posibles defectos de la obra con financiación de la CAF.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.