09 abr. 2025

MOPC anuncia desvíos sobre la avenida Artigas desde este jueves

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que desde este jueves se prevén desvíos sobre la avenida Artigas, por los trabajos de alcantarillado sanitario a ser ejecutados en la zona por la cartera estatal.

costanera norte II

La Costanera Norte pretende descongestionar el tráfico en la avenida Artigas (referencia).

Gentileza

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que desde este jueves se prevén desvíos sobre la avenida Artigas, de modo que la ciudadanía tenga en cuenta la situación para su desplazamiento.

Para el ingreso al centro de Asunción estará interrumpido el carril derecho de Artigas, desde las 06.00, y los conductores tendrán que utilizar el carril izquierdo, por aproximadamente unos 100 metros, desde la calle De Matei.

Mientras que en el sentido contrario, saliendo de Asunción hacia la zona del Jardín Botánico, los automovilistas tendrán que desviar en la avenida Brasilia y retomar por la avenida Venezuela para volver a salir a Artigas.

Embed

En el lugar se realizarán trabajos de alcantarillado que forman parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y área metropolitana de Asunción, que comprende la rehabilitación de 56 kilómetros de tuberías de la red cloacal, así como la construcción de dos Plantas de Pretratamiento de Aguas Residuales, en los barrios Varadero y Bella Vista, con un plazo estimado de ejecución de 30 meses y 12 meses de operación.

Debajo de la avenida Artigas se construirá un micro túnel de 660 metros para una tubería colectora de 800 milímetros de diámetro, que servirá para el traslado de las aguas residuales hasta la planta prevista en el barrio Bella Vista.

Con las obras se estima beneficiar, de forma directa, a más de 250.000 habitantes de la ciudad y, en forma indirecta, a toda la población capitalina, ya que con los trabajos se pretende recuperar el entorno natural de la bahía y de la ribera, explicaron desde el MOPC.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.