14 abr. 2025

MOPC anuncia llamado para “alquiler” de buses eléctricos donados por Taiwán

El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó que se abrirá un proceso de selección para las empresas privadas que se encarguen de operar los buses eléctricos donados por Taiwán. Hasta el momento, llegaron 20 unidades al país.

Buses donados por Taiwán.jpg

Los buses eléctricos donados por Taiwán ya están en nuestro país.

Foto: Gentileza.

En el segundo semestre de este año, en junio, comenzarán a operar los 20 buses eléctricos que llegaron este domingo desde Taiwán, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los vehículos formarán parte de los bienes patrimoniales del MOPC.

El Estado proveerá los buses que operarán en el sistema del transporte público, y las empresas, de acuerdo con el viceministro, podrán competir para alquilar estos buses y encargarse de operarlos, aunque sigan perteneciendo al Estado.

La empresa del sector privado que presente un “mejor canon” es la que se va a qudar con la concesión, según explicó Fernández.

Le puede interesar: Para que circulen buses eléctricos, calles deben estar en buen estado

Lea más: Firma taiwanesa vendrá a fabricar buses eléctricos a Paraguay

El viceministro explicó que una empresa privada será seleccionada para la concesión de los buses y del itinerario.

“Este operador, una vez que es ejecutado, va a tener a su cargo todo lo que es la dinámica de un servicio de coste público. Los espacios de buses, el pago de salario y todos los costos relacionados a la operación”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Preliminarmente se maneja una opción de que los buses circulen por Eusebio Ayala, Mariscal López y la zona de San Lorenzo, como también el Puerto de Asunción.

La inversión estimada es de USD 30 millones y se espera la generación de unos 1.200 puestos de trabajo.

Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio, había señalado que la instalación de la empresa en Paraguay contribuirá con una reducción de USD 100 millones al año en las importaciones de diésel.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.