30 abr. 2025

MOPC anuncia que continuarán las obras del Metrobús

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) anunció este domingo que las obras del Metrobús tendrán continuidad tras llegar a un acuerdo con los representantes de la constructora Mota Engil. Las dos partes firmaron un acta de entendimiento.

metrobús.JPG

Las obras del Metrobús de la ciudad de Fernando de la Mora.

Raúl Cañete

Para evitar la suspensión de las obras del Metrobús, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, y el representante de la firma constructora, Joao Figueredo, firmaron un acta de entendimiento.

La institución estatal se comprometió a honrar los pagos dentro de los plazos contractuales establecidos y a regularizar los certificados de pago provisional, de acuerdo con el documento publicado en la tarde de este domingo en su cuenta oficial de Twitter.

Se establecerá una mesa técnica con todos los actores, incluidos el interventor y gerente del proyecto, para mantener reuniones semanales a fin de canalizar los reclamos y buscar soluciones.

Lea más: “MOPC informa sobre suspensión de las obras del Metrobús”

El Ministerio de Obras Públicas también realizará gestiones urgentes ante la Municipalidad de Asunción para el otorgamiento de los permisos de construcción y la elaboración de un cronograma de liberación de franja que garantice el acceso al lugar de obras.

La empresa Mota Engil, adjudicada para los tramos 2 y 3 del corredor central del Metrobús, extenderá por 46 días la prórroga del preaviso de suspensión de las obras, que fue anunciada el pasado 13 de agosto y debía concretarse este lunes.

Cuando entregó su preaviso sobre la suspensión de las obras, la firma argumentó no tener acceso al 60% de la zona de obras y la falta de pago de unos USD 80.000 por parte del MOPC.

Conflicto de larga data

Hace cinco meses se presentó un altercado entre la firma portuguesa Mota Engil y los frentistas, con relación al atraso de las expropiaciones de los tramos 2 y 3 (en Eusebio Ayala y Mariscal Estigarribia).

Los pobladores afectados por las obras habían denunciado que no recibieron ninguna indemnización. El MOPC debía otorgar como anticipo hasta un 20% de los USD 12 millones previstos para expropiaciones.

Nota relacionada: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús”

Incrementos

El costo de las obras ya registró un sideral incremento de G. 103.483 millones; 35% más respecto al monto que adjudicó Obras Públicas. Se adjudicó a Mota Engil por G. 300.417 millones (USD 54 millones al cambio actual), pero el proyecto terminará costando G. 403.900 millones (72,7 millones).

Más sobre el tema: “Gobierno de Cartes ocultó crisis sobre Metrobús a equipo de Marito”

El contrato de fiscalización también tuvo un incremento de 33% respecto al costo inicial. El MOPC otorgó esta parte al consorcio español-chileno conformado por las firmas Typsa, Incosa e Ingeneg, por G. 16.320 millones; pero este monto ya repuntó ahora a G. 21.638 millones, es decir, 5.318 millones más, según los registros.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.