16 feb. 2025

MOPC aplica pago electrónico de peaje, pero usuarios pagan el servicio financiero

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aplicó la opción de pago financiero en cuatro estaciones de peaje bajo su administración. Sin embargo, los usuarios deben abonar por el costo del servicio financiero que tiene el sistema por la utilización de ese medio de pago.

Peaje electrónico.jpg

El pago electrónico del peaje se aplica desde el 20 de diciembre.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

El nuevo medio de pago para peajes bajo administración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está disponible en cuatro estaciones desde el 20 de diciembre. Sin embargo, el costo del servicio financiero que tiene el sistema por la utilización es absorbido por los conductores.

“Es así que se generará una comisión, a través de la empresa que provee el servicio, de solo 1% conforme al convenio concretado”, expresaron desde el MOPC.

Nota relacionada: En 4 puestos de peaje ya se podrá pagar con tarjeta y código QR

Aseguraron que es “muy por debajo de los costos normales para operaciones comerciales”.

Lo llamativo es que el costo para un vehículo de categoría 1 es de G. 5.000, mientras que a través de medios electrónicos es de G. 5.055, pero el 1% de G. 5.000 es G. 50.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El precio para los vehículos de categorías 2 y 3 es de G. 10.110, para los de categoría 4, G. 15.165, y para los de categoría 5, G. 20.220.

Se aplica en los puestos de peaje de Luque-San Bernardino, Emboscada, Remanso e Itá, por donde cruzan más de 12 millones de vehículos anualmente, de acuerdo con el MOPC.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.