01 may. 2025

MOPC apuró pago a consorcio ETC en medio de investigación penal

Pago de más de USD 1 millón a favor de consorcio ligado al escándalo de los tapabocas de oro en Dinac se realizó obviando la pesquisa de la Fiscalía. Las autoridades del MOPC siguen en silencio.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no solo obvió la cuarentena total y la paralización casi general de las construcciones para apurar el pago de G. 6.919 millones (USD 1.064.540) al consorcio ETC por las obras del centro de monitoreo del billetaje electrónico, sino que además ignoró la investigación de la Fiscalía General del Estado y hasta la propia pesquisa que el presidente Mario Abdo Benítez ordenó a la SET, Seprelad y la Secretaría de Inteligencia para aclarar el escándalo de los tapabocas de oro en Dinac.

De acuerdo con documentos a los que accedió este diario, el MOPC, por solicitud del Viceministerio del Transporte, pidió al Tesoro Nacional la liberación de los recursos a favor del consorcio ETC, formado por V. SAT SA y Plan SA, el 23 de abril, mediante la STR 42963/20. Los fondos se liberaron 5 días después y fueron depositados en la cuenta de la contratista.

Lo llamativo del caso es que, mientras la cartera de Obras apuraba el pago, la investigación penal del Ministerio Público que ya llevaba semanas y la pesquisa del equipo interinstitucional del Gobierno, puesta a consideración del primer mandatario, ya incluían a V. SAT SA como parte del esquema de empresas supuestamente de maletín que fueron creadas solamente para acaparar las licitaciones en la Dinac.

Asimismo, mediante otra investigación llevada adelante por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), se reveló que V. SAT SA fue la que proveyó directamente a la firma Proyectos Global SA los denominados tapabocas de oro que fueron vendidos a la Dinac, por valores que superaban hasta 10 veces los precios de mercado.

ANTECEDENTES. A días de haber saltado a luz el escándalo de los tapabocas de oro en la Dinac, hecho que tumbó a Édgar Melgarejo e hizo tambalear al Gobierno de Mario Abdo Benítez en medio de la pandemia del Covid-19, de forma rápida y sigilosa, el MOPC autorizó el pago de G. 6.919 millones a ETC.

Este consorcio resultó adjudicado para proveer el sistema de control y monitoreo del billetaje electrónico del sistema de buses. El contrato entre el Estado y ETC se firmó el 20 de diciembre pasado, luego de un proceso licitatorio que duró apenas un mes y que pasó casi desapercibido para la opinión pública.

Hasta ahí, todo normal.

Sin embargo, otro hecho que llama la atención es que el Viceministerio de Transporte, entidad que gestionó la contratación y debe dar seguimiento a las obras, no alertó al Tesoro sobre la conformación de la contratista antes de este millonario desembolso.

El reporte oficial indica que el MOPC pidió la transferencia de recursos el 23 de abril y el pago se efectivizó el 28 de abril, un mes después de saltar a luz el escándalo de los tapabocas de oro en Dinac.

ÚH intentó nuevamente ayer dialogar con las autoridades del MOPC, pero las mismas se siguen manteniendo en silencio. El viceministro de Transporte, Pedro Britos, se comprometió a enviar un comunicado, pero hasta el cierre de esta edición no lo hizo.

La Cifra
6.919 millones de guaraníes pagó el Estado al consorcio ETC, del cual forma parte V. SAT SA, empresa ligada al escándalo en Dinac.