11 jul. 2025

MOPC confirma arribo de 20 buses eléctricos al Paraguay

31209115

Arribo. Buses funcionarán desde segundo semestre de 2025.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas confirmó el domingo sobre el arribo de unidades de buses eléctricos a Puerto Seguro Fluvial SA, en Villeta. En total llegaron 20, y se esperan otras 10 unidades, que llegarán próximamente. “Además, se recibieron ocho cargadores, lo que complementa este importante avance hacia una movilidad más sostenible”, indicó la institución en un comunicado.

“Estamos trabajando para la puesta en marcha comercial de estos buses, este proceso ya comenzó y tiene una fuerza que garantizará que los buses se muevan en Paraguay”, asegura el viceministro Emiliano Fernández, en la misma publicación.

El MOPC destacó que “los vehículos entrarán en una fase de puesta a punto y transferencia tecnológica”, en palabras de la titular, Claudia Centurión.

Los buses fueron fabricados por la empresa taiwanesa Master Bus, y para su arribo se contó con el respaldo de la Embajada de Taiwán. “Paraguay es el mejor lugar para desarrollar la movilidad eléctrica y (...) estamos avanzando con la entrega de 30 buses para el plan piloto”, dijo el embajador de Taiwán, José Chih-Cheng Han.

La empresa establecerá próximamente una planta en Paraguay que fabricará buses eléctricos para Sudamérica.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).
El interventor Carlos Pereira confirmó que la Municipalidad de Asunción no está depositando el dinero por las prestaciones alimentarias que se descuenta a los funcionarios. Dijo que la suma pendiente de pago asciende a G. 6.000 millones y que el jueves se dispuso pagar un poco más de G. 2 mil millones “para que aunque sea pueda servir para aplacar un poco”.
El rumor del cierre del albergue del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) generó un conflicto con familiares y pacientes del centro oncológico. Esto fue desmentido por la directora del hospital y la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), que hablan de un plan de restauración.