07 feb. 2025

MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico ante las protestas de algunos ciudadanos. Actualmente, hay un recurso de amparo para detener los trabajos.

Botánico 2.JPG

Algunos obreros ya están trabajando en el Botánico.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado donde asegura que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico. Actualmente, hay un recurso de amparo contra los trabajos.

La solicitud fue planteada por Esther Roa contra la Secretaría Nacional de Cultura el 13 de setiembre. Consideró que la zona a ser modificada constituye un patrimonio ambiental por lo que los árboles no deberían ser tocados.

Nota relacionada: Persiste manifestación en defensa del Jardín Botánico

<p>Varias personas llegaron hasta el Bot&aacute;nico para protestar contra las obras.</p>

Varias personas llegaron hasta el Botánico para protestar contra las obras.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Sin embargo, la Cartera afirmó que el planteamiento aún no fue resuelto, ni el propio Ministerio fue citado por la autoridad competente por el caso. Además, indicó que no fue notificado, ni tiene conocimiento de una medida cautelar.

En ese sentido, el MOPC seguirá con los trabajos de construcción del corredor que unirá la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente, de Asunción. Por la obra, 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

En total, 1,68 hectáreas, de un total de 245 del Jardín Botánico, serán afectadas por la obra. Para compensar, el Ministerio de Defensa cedió 32 hectáreas de reserva natural.

Nota relacionada: ¿Cómo será el Corredor Vial Botánico?

Igualmente, varios ciudadanos protestaron contra el inicio de las obras en esa zona. Buscan alternativas más amigables al entorno y a la ciudadanía, sin afectar el bien ambiental.

Más contenido de esta sección
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.