07 may. 2025

MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguró que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico ante las protestas de algunos ciudadanos. Actualmente, hay un recurso de amparo para detener los trabajos.

Botánico 2.JPG

Algunos obreros ya están trabajando en el Botánico.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió un comunicado donde asegura que no tiene orden de parar las obras del corredor vial botánico. Actualmente, hay un recurso de amparo contra los trabajos.

La solicitud fue planteada por Esther Roa contra la Secretaría Nacional de Cultura el 13 de setiembre. Consideró que la zona a ser modificada constituye un patrimonio ambiental por lo que los árboles no deberían ser tocados.

Nota relacionada: Persiste manifestación en defensa del Jardín Botánico

<p>Varias personas llegaron hasta el Bot&aacute;nico para protestar contra las obras.</p>

Varias personas llegaron hasta el Botánico para protestar contra las obras.

Foto: Rodrigo Villamayor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, la Cartera afirmó que el planteamiento aún no fue resuelto, ni el propio Ministerio fue citado por la autoridad competente por el caso. Además, indicó que no fue notificado, ni tiene conocimiento de una medida cautelar.

En ese sentido, el MOPC seguirá con los trabajos de construcción del corredor que unirá la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente, de Asunción. Por la obra, 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

En total, 1,68 hectáreas, de un total de 245 del Jardín Botánico, serán afectadas por la obra. Para compensar, el Ministerio de Defensa cedió 32 hectáreas de reserva natural.

Nota relacionada: ¿Cómo será el Corredor Vial Botánico?

Igualmente, varios ciudadanos protestaron contra el inicio de las obras en esa zona. Buscan alternativas más amigables al entorno y a la ciudadanía, sin afectar el bien ambiental.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.