11 may. 2025

MOPC culpa a avispas por falta de reparación de puente sobre río Aquidabán

Hace dos años que cayó una parte de la baranda del puente sobre el río Aquidabán en Paso Horqueta, Departamento de Concepción. Sin embargo, el MOPC alega que no pudo repararlo por la presencia de avispas en la zona.

WhatsApp Image 2022-07-28 at 11.08.10 AM.jpeg

Hace dos años que cayó una parte de la baranda del puente sobre el río Aquidabán en Paso Horqueta, Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

En enero del 2020, un camión de gran porte había caído al río en la cabecera sur del puente y dejó sin baranda de seguridad a la infraestructura en unos 15 metros aproximadamente. El puente está sobre la ruta PY22 Concepción-Vallemí.

Unos meses después, operarios de la sección Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de San Lorenzo viajaron más de 400 kilómetros e intentaron repararlo, pero por la presencia de avispas no pudieron trabajar, según explicó un funcionario de la institución en Concepción.

Lea más: Cae camión de gran porte al río Aquidabán

Desde la planta asfáltica del MOPC de Concepción informaron que están sin jefe de sección y que no existe un vocero autorizado.

No obstante, uno de ellos recordó que en aquel entonces debían solicitar ayuda al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción para liberar la zona de las avispas.

A dos años y seis meses del incidente, el puente sigue sin las barandas, representando un gran peligro para los transeúntes y automovilistas que podrían caer al río.

Domingo Cantero, bombero especializado en el combate contra avispas, dijo que jamás recibió pedido del MOPC y que si lo reciben con gusto ayudarán. “Jamás recibimos una denuncia o pedido para ese lugar”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.