02 feb. 2025

MOPC culpa a avispas por falta de reparación de puente sobre río Aquidabán

Hace dos años que cayó una parte de la baranda del puente sobre el río Aquidabán en Paso Horqueta, Departamento de Concepción. Sin embargo, el MOPC alega que no pudo repararlo por la presencia de avispas en la zona.

WhatsApp Image 2022-07-28 at 11.08.10 AM.jpeg

Hace dos años que cayó una parte de la baranda del puente sobre el río Aquidabán en Paso Horqueta, Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

En enero del 2020, un camión de gran porte había caído al río en la cabecera sur del puente y dejó sin baranda de seguridad a la infraestructura en unos 15 metros aproximadamente. El puente está sobre la ruta PY22 Concepción-Vallemí.

Unos meses después, operarios de la sección Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de San Lorenzo viajaron más de 400 kilómetros e intentaron repararlo, pero por la presencia de avispas no pudieron trabajar, según explicó un funcionario de la institución en Concepción.

Lea más: Cae camión de gran porte al río Aquidabán

Desde la planta asfáltica del MOPC de Concepción informaron que están sin jefe de sección y que no existe un vocero autorizado.

No obstante, uno de ellos recordó que en aquel entonces debían solicitar ayuda al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción para liberar la zona de las avispas.

A dos años y seis meses del incidente, el puente sigue sin las barandas, representando un gran peligro para los transeúntes y automovilistas que podrían caer al río.

Domingo Cantero, bombero especializado en el combate contra avispas, dijo que jamás recibió pedido del MOPC y que si lo reciben con gusto ayudarán. “Jamás recibimos una denuncia o pedido para ese lugar”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.