10 abr. 2025

MOPC dará a conocer el 4 de julio “precio real” del pasaje

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este miércoles que recién el próximo viernes 4 de julio dará a conocer el precio real del pasaje, luego del conteo de pasajeros realizado en los meses anteriores.

galeria suba pasaje 3.JPG

Durante la protesta, se escucharon petardos y las personas con aerosol en mano llenaron de grafitis varios colectivos. | Foto: Luis Enriquez

El anuncio molestó a empresarios del transporte, quienes esperaban el informe para este viernes 27 de junio para confirmar la suba del precio del pasaje, informó el periodista de Última Hora, Iván Lisboa.

Los transportistas sostienen que el conteo de pasajeros confirmará que la tarifa del pasaje es de G. 2.850. Actualmente se mantiene en G. 2.400, luego de haber aumentado G. 400 en enero del 2014.

Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas manifestó que el conteo culminó recién este martes. El trabajo contó con la colaboración de 200 estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y consistió en levantar datos sobre el corte de boletos, cantidad de combustible gastado, tipo de pavimento, etc.

El conteo se realizó en 172 puestos de control, según precisó Isacio Vallejos, decano de la mencionada carrera.

César Ruiz Díaz, titular de la Cetrapam señaló que esperaban los resultados para este viernes y anunció un posible paro del sector. Comentó que convocarán a una asamblea para analizar las medidas a tomar.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.