09 abr. 2025

MOPC define tarifa para peaje del Puente Héroes del Chaco

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estableció cuáles serán las tarifas del puesto de peaje del Puente Héroes de Chaco o Chaco’i.

Peaje del Puente Heroes del Chaco.jpg

Los conductores tendrán que abonar un peaje en el Puente Héroes del Chaco.

Foto: Dardo Ramírez

A través de las redes sociales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), las autoridades informaron sobre la tarifa del peaje del nuevo Puente Héroes del Chaco, también conocido como Puente Chaco’i, que estará habilitado para vehículos livianos desde el 4 de marzo.

Para los vehículos livianos el peaje será de G. 10.000 y para los que tienen acople, G. 17.000, cuyos montos entrarán en vigencia a partir de este lunes.

Puede interesarle: Para apertura oficial de puente Chaco’i está previsto desvíos

Por otra parte, indicaron que el peaje para vehículos livianos en Remanso sufrió un ajuste y pasará a cobrarse G. 10.000.

“Las demás tarifas para vehículos de mayor porte no sufrirán ninguna variación”, aclararon desde el MOPC, atendiendo que en este puente también circulan transportes pesados, con tarifas de hasta G. 20.000.

La inauguración oficial del Puente Héroes del Chaco será este domingo 3 de marzo con actividades para las familias, como una correcaminata de 5 kilómetros y, para la noche, un show de luces.

Se trata de la primera conexión vial que une Asunción con el Chaco paraguayo y se estima que por día cruzarán unos 10.000 vehículos, lo que a su vez descomprimirá el tráfico sobre el puente Remanso.

También puede leer: Puente Chaco’i se habilitará desde el 4 de marzo para vehículos livianos

Cuenta con cuatro carriles para el tránsito vehicular, vereda peatonal y una bicisenda.

Sumando los caminos de acceso y viaductos son más de siete kilómetros de recorrido desde la Costanera Norte hasta la ruta José Falcón-Remanso.

La longitud del atirantando es de 603 metros, cuenta con dos pilas de 300 metros cada una con dos velas sujetadas por 23 tirantes de cada lado, según Obras Públicas, que calificó la obra como una “joya” de la ingeniera paraguaya.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.