20 may. 2025

MOPC dice que no se explotará Cerro León sin estudio de factibilidad

Daniel González, director de gestiones ambientales del MOPC, señaló este lunes que el Estado no ingresará a realizar trabajos en el área protegida del Cerro León sin tener un estudio de factibilidad.

Parque Nacional.jpg

Vista del Parque Nacional Defensores del Chaco. El sector que rodea al cerro León en el Chaco es territorio ancestral protegido de los ayoreos silvícolas. | Foto: Gentileza.

La declaración de González se da luego de que el tribunal de apelaciones de la Corte Suprema de Justicia haya revocado la restricción de hacer trabajos en el cerro chaqueño.

Respecto a la decisión de la Justicia, el funcionario de Obras Públicas refirió que a pesar de tener luz verde para realizar trabajos serán cautos y esperarán la conclusión de los estudios de factibilidad. “No podremos explorar sin saber qué tipo de piedras hay ahí, si bien hay estudios realizados, todos son superficiales”, señaló el ingeniero en comunicación con la 800 AM.

Agregó que se pretende realizar una prospección geológica del terreno y que la ley permite que se haga un estudio de esa magnitud en la zona protegida.

La decisión de la Justicia causó un gran repudio de organizaciones ambientalistas e indigenistas que se pronunciaron en contra y sostienen que solo se busca atentar contra la biodiversidad del Cerro León.

Ciudadanos indignados convocan a una manifestación pacífica contra la explotación del cerro el próximo viernes frente a la Secretaría del Ambiente (SEAM).

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.