15 abr. 2025

MOPC elabora mapa actualizado de rutas del Paraguay

El mismo se encuentra en la página web del MOPC y contiene información detallada de todas las rutas y caminos nacionales. También se puede descargar el material que presenta información complementaria como hidrología, puertos, municipios, localidades, compañías y asentamientos.

Concesión.  La ampliación de las rutas 2 y 7 será encarada con la participación privada.

Concesión. La ampliación de las rutas 2 y 7 será encarada con la participación privada.

El mapa tiene datos de toda la red vial del Paraguay, su longitud, nombre oficial, la distancia entre un punto a otro y datos referenciales como el tipo de superficie o si se trata de una ruta nacional, departamental o vecinal.

Según datos oficiales, en el país existen 32.207 kilómetros de caminos y rutas, tanto en la Región Oriental como Occidental. De este total, 5.474 kilómetros corresponden a pavimentos, 9,72 kilómetros son adoquinados, 1.501 kilómetros están empedrados, 1.012 kilómetros son enripiados y 24.209 kilómetros son caminos de tierra.

Hasta el momento, la ruta de mayor longitud en la Región Oriental sigue siendo la Ruta N° 3 Gral. Elizardo Aquino, que parte de Limpio y llega hasta Bella Vista Norte, en el departamento de Itapúa, distante a unos 475 kilómetros de la capital del país, en tanto que en la Región Occidental la Ruta N° 9 Presidente Carlos Antonio López tiene una extensión de 777 kilómetros desde Asunción hasta la localidad de Infante Rivarola.

Para descargar el mapa se debe acceder a www.mopc.gov.py y hacer click en la sección de Servicios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.