06 may. 2025

MOPC elabora mapa actualizado de rutas del Paraguay

El mismo se encuentra en la página web del MOPC y contiene información detallada de todas las rutas y caminos nacionales. También se puede descargar el material que presenta información complementaria como hidrología, puertos, municipios, localidades, compañías y asentamientos.

Concesión.  La ampliación de las rutas 2 y 7 será encarada con la participación privada.

Concesión. La ampliación de las rutas 2 y 7 será encarada con la participación privada.

El mapa tiene datos de toda la red vial del Paraguay, su longitud, nombre oficial, la distancia entre un punto a otro y datos referenciales como el tipo de superficie o si se trata de una ruta nacional, departamental o vecinal.

Según datos oficiales, en el país existen 32.207 kilómetros de caminos y rutas, tanto en la Región Oriental como Occidental. De este total, 5.474 kilómetros corresponden a pavimentos, 9,72 kilómetros son adoquinados, 1.501 kilómetros están empedrados, 1.012 kilómetros son enripiados y 24.209 kilómetros son caminos de tierra.

Hasta el momento, la ruta de mayor longitud en la Región Oriental sigue siendo la Ruta N° 3 Gral. Elizardo Aquino, que parte de Limpio y llega hasta Bella Vista Norte, en el departamento de Itapúa, distante a unos 475 kilómetros de la capital del país, en tanto que en la Región Occidental la Ruta N° 9 Presidente Carlos Antonio López tiene una extensión de 777 kilómetros desde Asunción hasta la localidad de Infante Rivarola.

Para descargar el mapa se debe acceder a www.mopc.gov.py y hacer click en la sección de Servicios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.