16 abr. 2025

MOPC firma contrato para ruta de hormigón entre Concepción y Pozo Colorado

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la rehabilitación de la ruta entre Concepción y Pozo Colorado y se prevé que las obras inicien en enero de 2025.

Claudia Centurion Ministra de Obras Publicas MOPC.jpg

La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, anunció la firma de contratos con las dos empresas adjudicadas para la ruta entre Concepción y Pozo Colorado.

Foto: MOPC.

“Es una obra de USD 80 millones que van a ser invertidos después de 35 años para cumplir con el norte del país”, dijo la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, quien brindó una conferencia de prensa acompañada de la gobernadora de Concepción, Liz Meza.

Lea más: Licitación en marcha para la primera ruta de hormigón en Paraguay

La obra se realizará en un tramo de 90 kilómetros y tiene un plazo de 20 meses más 5 años de mantenimiento, según informó la agencia IP.

La ministra resaltó que se trata de la primera obra de pavimento rígido (hormigón) de gran envergadura a construirse en el país.

“La materia prima provendrá del Departamento de Concepción para las obras adjudicadas a empresas paraguayas”, recalcó la ministra.

Entérese más: Ruta Concepción-Pozo Colorado es objeto de burla en redes sociales

Entre tanto, remarcó que se trata de un hito de ingeniería vial para el país para desarrollar nuevas capacidades y el uso de hormigón en rutas.

El siguiente proyecto de ruta de hormigón previsto será el tramo entre Vallemí y Concepción, más el acceso a la planta de Paracel.

La ruta Concepción–Pozo Colorado es financiada con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Se divide en dos lotes. El lote A de 53,3 kilómetros (desde el km. 318,9 hasta km. 372,2) y el lote B de 36,2 kilómetros (desde el km. 372,2 hasta el km. 409,1). Se totaliza así 90,2 kilómetros de rehabilitación.

Las empresas adjudicadas fueron Ecomipa y el consorcio conformado por las empresas TecnoEdil, Construpar y Ocho A.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.