18 abr. 2025

MOPC habilita circunvalaciones en Caacupé e Itacurubí

El Ministerio de Obras Públicas habilitó las nuevas rutas construidas y que corresponden a las variantes de las ciudades de Caacupé e Itacurubí. Estas obras forman parte de la duplicación y ampliación de la ruta PY02.

Nuevas obras.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó las nuevas rutas en Caacupé e Itacurubí, duplicación y ampliación de la ruta PY02.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este viernes de la habilitación de 17 kilómetros de nuevas rutas, que corresponden a las variantes de Caacupé e Itacurubí, en el Departamento de Cordillera.

“La ruta cambió totalmente. Esta ruta es la que más tráfico tiene”, expresó el jefe de Estado. Igualmente, explicó que con cada obra que realizan llegan a las comunidades, donde los propios pobladores piden obras adicionales o mejoras.

“Muchas de las adendas de los contratos son a consecuencia de los reclamos de las comunidades”, prosiguió.

Por su parte, el titular del MOPC, Rodolfo Segovia, sostuvo que con estas dos circunvalaciones mejorará el tiempo de viaje.

Estas dos obras forman parte de la duplicación y ampliación de la ruta PY02 y tienen como objetivo agilizar el tránsito vehicular, a través de la circunvalación en dichas ciudades, mejorando también la seguridad vial.

La variante de Caacupé tiene una extensión de 10 kilómetros y va desde el kilómetro 52 hasta el kilómetro 62.

Lea más: Caacupé declara asueto el lunes para protesta por obras de duplicación

Mientras la variante de Itacurubí, de siete kilómetros de extensión, inicia a la altura del kilómetro 88 de Itacurubí de la Cordillera y culmina en el kilómetro 95.

Para la interconexión interna de las ciudades y según cada variante, se incorporaron retornos, pasos superiores e inferiores, caminos laterales y pasos de faunas.

Desde el MOPC informaron que fueron habilitados al tránsito 122 kilómetros de los 149,5 kilómetros previstos.

Los trayectos que ya están habilitados son: Ypacaraí y Caacupé, Eusebio Ayala e Itacurubí, y desde Itacurubí hasta Caaguazú. La duplicación y ampliación de la ruta PY02 estuvo cargo de Rutas del Este.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.