12 feb. 2025

MOPC interviene área jurídica del VMT por sumarios estancados

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso este miércoles la intervención de la Coordinación Jurídica del Viceministerio de Transporte, tras detectar varios sumarios a empresas de transporte que están “estancados”.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 17.56.41.jpeg

Varios sumarios contra empresas de transporte están parados en el Viceministerio.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Rodolfo Segovia, dispuso este miércoles la intervención de la Coordinación Jurídica del Viceministerio de Transporte, dependiente de esta cartera de Estado.

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, explicó en conversación con Última Hora que el pedido de intervención lo realizó tras haberse detectado que existen sumarios a empresas de transporte que están estancados. Asimismo, dijo que el objetivo es agilizar estos trámites y mejorar la gestión de esta dependencia.

“Básicamente, encontramos ahí unos sumarios que estaban estancados ahí. Queremos aprovechar para hacer una revisión general de los sumarios anteriores y nuevos. Me pareció importante esto. Queremos fortalecer el equipo”, dijo.

Lea además: Viceministerio de Transporte anuncia aumento de sanciones a empresas

Óscar Stark explicó que se tendrán informes mensuales y que en unos 90 días se espera tener un informe sobre la situación general de los sumarios, sanciones que se aplicaron a las empresas y las cancelaciones. “Se va a hacer una revisión general de lo que hay y qué no hay”, enfatizó.

Según lo dispuesto por el MOPC, para la intervención se designó al abogado Ángel David Irala Ávalos, quien atenderá funciones administrativas propias de dicha coordinación, al tiempo de investigar sobre la legalidad administrativa y operativa de las tareas desarrolladas y ejecutadas.

Este miércoles se cumple exactamente un mes de que Stark asumió el cargo, tras la destitución de Víctor Sánchez, ante la ola de críticas que se desataron por las constantes reguladas, sobre todo, en horarios pico.

El nuevo viceministro se comprometió a recuperar la credibilidad ante la ciudadanía, transparentar el sistema de transporte público y buscar la reforma del sistema que exigen los pasajeros.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.