14 feb. 2025

MOPC invertirá USD 300 millones en obras sanitarias

30926978

Obras. Ya se adjudicaron planes para ciudades intermedias.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que impulsa “una inversión histórica en saneamiento y agua potable” para más de un millón de personas “con una inversión que supera los USD 300 millones” este año.
“El 2025 marca un hito en la salud pública y el cuidado del medioambiente con la licitación en curso de obras de alcantarillado sanitario, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y mejoras en el servicio de agua potable en diversas cuencas y ciudades del país”, reportó la cartera de Estado.

Obras Públicas añadió que actualmente están en licitación varios proyectos a través de su Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan). Entre los llamados destacó el Diseño y Construcción de la PTAR y Emisario Subfluvial de la Cuenca Lambaré, cuyo monto referencial es de G. 236.575.230.969; el Diseño y Construcción de Cuencas Menores y Principal de Lambaré, por un valor de G. 280.703.356.400; el Diseño y Construcción de Captación, Tratamiento y Almacenamiento de Agua Potable para Ciudad del Este (1ª Etapa), con una inversión aproximada de G. 289.649.451.000; y el Diseño y Construcción de Obras de Agua Potable y Saneamiento en la Cuenca de Mariano Roque Alonso, por un G. 1 billón 143.372 millones.

En proceso. Igualmente, se suma la construcción del sistema de alcantarillado sanitario, PTAR y mejoras en el sistema de agua potable para Santa Rita, San Ignacio Guazú, Carapeguá y Santa Rosa del Aguaray, cuatro lotes adjudicados en noviembre pasado por G. 358.937.280.318.

“Estos proyectos licitados en su conjunto beneficiarán a más de un millón de paraguayos. En lo que respecta a la salud pública, la construcción de alcantarillados sanitarios reducirá la exposición a aguas residuales, disminuyendo el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua”, subrayó el MOPC.

1.000.000 de personas serán beneficiadas con las obras sanitarias que pretende ejecutar el Ministerio de Obras.

30926978

Obras. Ya se adjudicaron planes para ciudades intermedias.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Asimcopar sostiene en su comunicado que la independencia judicial debe ser el norte que lleve al país a las transformaciones necesarias y pide que cese la injerencia política sobre jueces y fiscales.
El saldo en rojo de la Caja Fiscal en enero fue de G. 173.350 millones, que al cambio actual llega a USD 22 millones. Se estima que este será el monto mensual que cubrirá el Tesoro en el 2025.
El Banco Central registró dinámicas favorables de las ventas en los sectores de servicios y comercio. En tanto, las manufacturas registraron un resultado negativo, en diciembre.