14 abr. 2025

MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

Una denuncia de supuesta sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fue presentada ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Tiene que ver con maquinarias pesadas utilizadas en el Chaco.

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

La denuncia tiene que ver con reparaciones de tractores agrícolas utilizadas en el Chaco y que, según el documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

Al respecto, el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, dijo que desconoce los detalles de la denuncia.

“Tengo que revisar para no ser impreciso. Si se presentó una denuncia con ese tenor podría haber ingresado con el sistema de protección de denunciantes. Si fue presentado seguro fue investigado”, manifestó.

Además, explicó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas tiene a su cargo cerca de 500 investigaciones al año.

Dichas denuncias se multiplicaron ante las adjudicaciones que se realizan en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19.

MOPC justifica costo en reparación

Por su parte, el viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Carlino Velázquez, justificó el monto destinado a la reparación y mantenimiento de dichos tractores.

Detalló que cuentan con al menos 850 equipos. “Lo que hicimos cuando entramos fue un inventario, una valoración de los equipos y la evaluación de qué se podía hacer para ponerlo en condiciones”, agregó.

“Son tractores muy costosos y como no tenemos para comprar nuevos equipos, se acude a la reparación… Si vamos a comprar uno nuevo cuesta algo así como USD 60.000 a 70.000 (al contado)”, dijo Velázquez.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.