15 abr. 2025

MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

Una denuncia de supuesta sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) fue presentada ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Tiene que ver con maquinarias pesadas utilizadas en el Chaco.

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

La denuncia tiene que ver con reparaciones de tractores agrícolas utilizadas en el Chaco y que, según el documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

Al respecto, el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, dijo que desconoce los detalles de la denuncia.

“Tengo que revisar para no ser impreciso. Si se presentó una denuncia con ese tenor podría haber ingresado con el sistema de protección de denunciantes. Si fue presentado seguro fue investigado”, manifestó.

Además, explicó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas tiene a su cargo cerca de 500 investigaciones al año.

Dichas denuncias se multiplicaron ante las adjudicaciones que se realizan en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19.

MOPC justifica costo en reparación

Por su parte, el viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Carlino Velázquez, justificó el monto destinado a la reparación y mantenimiento de dichos tractores.

Detalló que cuentan con al menos 850 equipos. “Lo que hicimos cuando entramos fue un inventario, una valoración de los equipos y la evaluación de qué se podía hacer para ponerlo en condiciones”, agregó.

“Son tractores muy costosos y como no tenemos para comprar nuevos equipos, se acude a la reparación… Si vamos a comprar uno nuevo cuesta algo así como USD 60.000 a 70.000 (al contado)”, dijo Velázquez.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.