04 abr. 2025

MOPC lanza plan piloto para billetaje electrónico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó un plan piloto de 30 días para la implementación del billetaje electrónico en buses de Asunción.

Billetaje.jpg

El billetaje electrónico espera su implementación desde el año 2014.

Foto: @PedroDBritos.

El plan piloto incluye a 16 buses que circulan por el corredor de la avenida Mariscal López. Empezará a funcionar desde este martes y por 30 días, para que luego el billetaje electrónico sea homologado y pueda ser utilizado por los usuarios del transporte público de pasajeros.

Durante estos 30 días, los fiscalizadores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) probarán cómo funciona el sistema, según informó la agencia IP Paraguay. Una vez aprobado y homologado, será implementado de manera gradual en las empresas de transporte.

Nota relacionada: Setama y transportistas acuerdan la implementación del billetaje desde 2014

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, sostuvo que el objetivo es “ponerse a la altura del pasajero, transparentar la gestión y evitar el redondeo del pasaje”. El billetaje también ayudará a tener un mejor control sobre el pago del subsidio a las empresas.

Por su parte, el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, anticipó en NoticiasPy que hay 1.459 buses comprometidos para la instalación de equipos. Una vez que sea homologado y aprobado por el Estado, empezarán a circular las tarjetas para la venta.

Según Ruiz Díaz se podrán adquirir en los locales de Aquí Pago y Pago Express. Aclaró que, en la primera fase, la tarjeta solo funcionará en los buses diferenciales.

Nota relacionada: Empresarios esperan decreto para billetaje electrónico

La entonces Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) acordaron en el año 2013 implementar el sistema para el año 2014.

Desde entonces, cada año se anuncia que el billetaje será implementado, pero hasta el momento no entró en funcionamiento. Hay unidades de transporte que ya cuentan con el aparato, que será utilizado para pasar las tarjetas con las que se pagará el pasaje.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.