17 feb. 2025

MOPC muestra nuevos senderos peatonales y le llueven críticas por la falta de árboles

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destacó los nuevos senderos peatonales en la Costanera Norte, pero fue criticado por la falta de árboles en la zona.

MOPC-1-scaled.jpeg

Se habilitaran nuevos espacios para los ciudadanos en Asunción, a finales de diciembre.

Foto: MOPC.

Una de las vías peatonales más espaciosas de Asunción se encuentra en la Costanera Norte, único lugar donde una persona puede dar 7.000 pasos de forma ininterrumpida. El Parque Lineal II aportará 10 hectáreas de espacio al aire libre en la Costanera Norte, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Sin embargo, la publicación no fue bien recibida en redes sociales.

El mencionado sitio contará con bicisendas de 3 metros de ancho, estacionamientos, banquetas, aparca bicicletas, basureros, bebederos, servicios higiénicos, primeros auxilios y caseta policial. A esto se suman 3 puentes de hormigón armado, canchas de fútbol, parque infantil y área de gimnasios al aire libre. La obra tiene un 95% de avance y, si todo marcha bien, sería entregada a fines de diciembre.

Por su parte, el Eje Cívico forma parte de las Oficinas de Gobierno y sumará más de 25.000 m2 de espacio. El lugar incluye carriles para bicicletas y es un espacio diseñado para promover el arte nacional mediante conciertos y exposiciones de artistas. Cuando la obra se habilite en su totalidad, este espacio estará a disposición de la ciudadanía.

Te puede interesar: En el peaje de Ypacaraí ya rigen los nuevos precios: de G. 10.000 a G. 40.000

A esto hay que mencionar grandes proyectos que se tienen, como la recuperación del histórico Parque Caballero o la Costanera Sur.

Estas obras son impulsadas por el MOPC y buscan devolverle el protagonismo al ciudadano en la capital del país. Esta publicación en X levantó la indignación de varios usuarios que criticaron la falta de árboles en el lugar.

Varios ya anticiparon el calor que hará en el lugar por la cantidad de cemento y la falta de plantas.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.