03 feb. 2025

MOPC no clausuró puente colapsado porque “no estaba debilitado”

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aseguran que durante las verificaciones realizadas días atrás se consideró que el puente colapsado era estable, por lo que no se procedió a su clausura.

Puente 4.jpg

El desmoronamiento de un puente provocó que tres vehículos cayeran al precipicio en San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales del MOPC, habló este jueves en conferencia de prensa sobre el puente que colapsó en Cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro, dejando tres fallecidos.

Al respecto, el funcionario aseguró que unos 15 días atrás se realizó una inspección de la estructura debido a denuncias de que esta tenía deterioros. Sin embargo, reconoció que no se clausuró el tramo a pesar de contar con la potestad para hacerlo.

“Los trabajos de inspección técnica y verificación, así como los trabajos para contención, los realizamos 15 a 20 días atrás e hicimos los trabajos de forma directa con maquinarias del MOPC. La estructura no se veía debilitada”, justificó.

Lea más: MOPC culpa a las lluvias por no terminar mantenimiento de puente que cayó en San Pedro

En el mismo sentido, el director de Puentes del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), Roberto Argaña, explicó a Última Hora que la estructura estaba siendo intervenida y que parecía estable ante el paso de camiones de gran porte.

No se sabe quién construyó el puente

El director de Caminos Vecinales del MOPC señaló que el puente colapsado fue inaugurado hace unos 20 años, por lo que se debe recurrir a los archivos para conocer la empresa que construyó el mismo.

Asimismo, adelantó que se dispuso de una auditoría técnica para determinar las condiciones de la estructura y a los responsables. El funcionario dijo que están abocados a las tareas de determinar qué empresa fue la adjudicada.

En el mismo sentido, explicó que el reciente contrato de pavimentación en del trayecto entre Tacuatí y Cruce Tacuatí no incluía trabajos en el puente siniestrado.

Con relación a los trabajos en la zona, refirió que una vez concluida la auditoría se iniciará la construcción de un nuevo puente en el lugar.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de asaltantes abandonó un vehículo tras un intercambio de disparos con agentes de la Policía Nacional en pleno centro urbano de Ciudad del Este.
El abogado Óscar Tuma, que representa a la familia del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, anunció que planteará la nulidad de la investigación por lavado de dinero a la familia del legislador tras el escándalo por la revelación de un esquema de corrupción. Señaló que hubo un “manejo desprolijo” en el caso.
El senador Eduardo Nakayama, de bancada independiente, criticó que el diputado Orlando Arévalos (ANR-HC) haya estado involucrado en un “caso de narcoestado” cuando fue presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Consideró que debe ser destituido o desaforado para ser sometido a la Justicia.
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.