02 may. 2025

MOPC nombra a nuevo director tras colapso de puente

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) nombró a un nuevo director de Puentes este jueves, tras el colapso de un puente en San Pedro que se cobró la vida de tres personas.

mopc wiens.jpeg

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, se constituyó este jueves en el lugar del trágico hecho.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, designó este jueves a César Gustavo Núñez como nuevo director de Puentes.

Núñez asume el cargo en reemplazo del ingeniero Roberto Argaña García, quien se encuentra a disposición de la Dirección de Recursos Humanos. El MOPC tenía conocimiento de las condiciones del puente y se encontraba interviniendo el mismo, pero no consideraron necesario cerrar el paso.

Lea más: Pobladores avisaron que puente tenía desmoronamiento y MOPC dijo que aún era transitable

El cambio se dio luego del colapso de un puente en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, el cual dejó como saldo tres personas fallecidas, luego de que tres vehículos cayeran al precipicio en la madrugada de este jueves.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El MOPC dispuso de una auditoría técnica para determinar las condiciones de la estructura y a los responsables, en tanto que el fiscal Alberto Torres abrió una causa penal e intervino en las primeras diligencias.

Le puede interesar: MOPC anuncia destitución de director de Puentes tras tragedia

Las personas fallecidas fueron identificadas como María Wilma Villalba de Fernández, de 63 años, Denis Leonardo Díaz, de 19, y Juan Javier Alarcón Pereira, de 40 años, quienes circulaban en diferentes rodados.

El ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, se constituyó este jueves en el lugar del trágico hecho y dijo que se encuentran a disposición del Ministerio Público para la investigación. También aprovechó la ocasión para expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.