06 abr. 2025

MOPC ofrece dos alternativas ante eventual congestionamiento sobre ruta PY02

Tras el caos que se registró en la zona del peaje de Ypacaraí, en el primer día del 2024, el MOPC propone dos alternativas para prevenir casos de congestionamiento vehicular sobre la ruta PY02.

congestionamiento sobre ruta PY02.jpg

El primer día del 2024 se registró un congestionamiento vehicular que agotó la paciencia de los conductores.

Foto: @NakagoeKazuo (red social X)

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ofreció a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, dos propuestas a los conductores que circulan sobre la ruta PY02, a fin de evitar una nueva congestión vehicular a la altura del Departamento de Cordillera.

Si se encuentra en la zona del semáforo ubicado en el kilómetro 45, bajando el cerro Caacupé, se puede optar por tomar el desvío a Pirayú, a la derecha, que sale de San Bernardino, para tomar la ruta San Bernardino-Luque.

Puede interesarle: Caos en Ypacaraí: MOPC reconoce que “les superó" el operativo retorno por “récord” de autos

La segunda opción es tomar el desvío a Pirayú, lado izquierdo, que va a Ypacaraí y sale a la ruta PY02 hacia Asunción.

Agentes de la Patrulla Caminera tendrán a su cargo la implementación de las vías alternativas, informó la cartera.

Asimismo, instan a los automovilistas a seguir las indicaciones y respetar las normas de tránsito para evitar mayores inconvenientes.

También puede leer: Lentitud en peaje de Luque-San Bernardino fue a causa del uso del código QR, según el MOPC

El operativo retorno, el pasado 1 de enero, se vio envuelto en caos en la zona del peaje de Ypacaraí, cuyo malestar fue expresado por los conductores a través de las redes sociales.

Según los reportes, tuvieron que esperar entre una hora y media a dos horas para cruzar el peaje.

Así también, se tuvo una extensa fila de vehículos de alrededor de 5 kilómetros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde el MOPC reconocieron que se vieron sobrepasados en el operativo retorno por un nuevo récord: 40.000 autos cruzaron el puesto.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.