07 feb. 2025

MOPC prepara licitaciones por valor de USD 500 millones

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prepara licitaciones por un valor de USD 500 millones para los próximos meses, según anunció la titular de la cartera de Estado, Claudia Centurión, ante el Consejo de Ministros.

ministra claudia centurión.png

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, durante la reunión de ministros.

Foto: IP.

La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, informó que tienen ejecutado el 34% de su plan financiero 2024, lo que significa que “las obras están en plena ejecución” y se prepara otro paquete de proyectos por valor de UDS 500 millones para este año.

Desde el 15 de agosto al 23 de abril, la ministra sostuvo que se inyectaron a la economía más de USD 540 millones, lo que representa un 104% más que el mismo periodo del gobierno anterior.

Lea más: Pobladores de Maracaná exigen inicio de obras aprobadas en Gobierno anterior

En ese sentido, sostuvo que se licitaron a la fecha proyectos viales por valor de USD 360 millones, a lo que se le suma la ampliación de la ruta PY01 por la suma de USD 480 millones.

“Tenemos en el mercado USD 840 millones en licitaciones y preparando para los próximos meses otros USD 500 millones que van a salir a lo largo de este año, que prepara nuestro presupuesto del 2025”, explicó.

La ministra resaltó que disponen de 168 contratos que están en plena ejecución por valor de USD 1.000 millones. Destacó que sin el trabajo coordinado con el Ministerio de Economía y Finanzas estos números no iban a ser posibles.

Asimismo, comentó que recaudaron G. 15.000 millones más en concepto de peajes y que obedece a la incorporación de la tecnología, capacitación y la incorporación de mujeres a los puestos de peajes.

Entérese más: Peña separa vía decreto a ministra del MOPC en contrato con empresa ligada a Cartes

La ministra hizo hincapié en las acciones combinadas con todas las gobernaciones y las intendencias para darle más celeridad a proyectos de impacto en las zonas más vulnerables del país, así como también anunció obras de gran impacto para Asunción y ciudades del área metropolitana.

Respecto a las localidades golpeadas por eventos climáticos, como el caso del Departamento de Ñeembucú, mencionó que todos los recursos del Ministerio están activando en las comunidades para mejorar la transitabilidad de los caminos.

Como eje prioritario, apuntó a contribuir con el impulso del segundo tramo del Corredor Bioceánico. “Comprometemos que vos, presidente, vas a ser el presidente que inaugure el Corredor Bioceánico de punta a punta”, añadió.

La alta funcionaria estatal citó otros focos de su gestión como la construcción de hospitales de gran envergadura para el interior del país, mejora en las instituciones educativas y la infraestructura adicional para el barrio Tacumbú.

Finalmente, señaló que también están abocados en la transformación gradual del sistema de transporte, mediante la renovación de contratos e infraestructura que permitan a la ciudadanía acceder a un servicio más eficiente, así como la diversificación de la matriz energética.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.