05 feb. 2025

MOPC proyecta rampa de frenado en Pedrozo para reducir accidentes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé una rampa de frenado en la zona de ascenso y descenso del cerro Caacupé, conocida como Pedrozo, y donde se registraron ya varios accidentes fatales.

accidente pedrozo.jpg

Así quedó el camión de gran porte tras volcar en la banquina al costado de la ruta PY02.

Foto: Gentileza.

El coordinador de Ejecución de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Francisco Javier Recalde, indicó que está prevista una rampa de descenso o frenado en la zona de ascenso y descenso del cerro Caacupé.

En ese sentido, explicó que se trata de un carril adicional que se coloca fuera de la franja de dominio, de tal manera que los vehículos de gran porte y vehículos de carga que tengan problemas de frenado, maniobrabilidad o mecánicos puedan acceder a la rampa y frenar de forma segura, evitando un accidente de mayor envergadura.

Lea más: Ypacaraí: Dos heridos tras vuelco de un camión por falla en los frenos

Asimismo, detalló que la rampa consiste en dos calzadas, una con grava y piedra triturada, y otra contrapendiente, que ayuda al frenado final en caso de que las piedras no sean suficientes. También hay una calzada pavimentada de servicio, donde se accede con una grúa para retirar los vehículos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1615332551375077380

“El inicio de la construcción es inminente, hay que construir fuera de la franja de dominio. Estamos terminando las últimas gestiones para hacer la expropiación correspondiente y empezamos la construcción de la rampa. No debería durar más de tres meses la construcción”, adelantó el funcionario.

De igual manera, aseguró que es una solución que se utiliza muchísimo y se reducen bastante las probabilidades de accidentes.

No obstante, anunció que paralelamente, hasta que no se tenga la rampa, harán controles con la Dinatrán para verificar las habilitaciones y si los vehículos pesados cuentan con la verificación vehicular.

También adelantó que instalarán una báscula móvil al inicio de la bajada del cerro, de tal manera que se pueda controlar la carga de los vehículos y también detener el vehículo para controlar los frenos.

La medida obedece a los constantes accidentes sobre la ruta PY02, específicamente en la zona conocida como Pedrozo, donde los camiones descienden del cerro Caacupé a una gran velocidad o sufren algún tipo de avería.

Más contenido de esta sección
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo de las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaba a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En la noche del martes se produjo el hallazgo del cuerpo de una mujer en un inquilinato ubicado en Reducto, de San Lorenzo, y se sospecha de otro caso de feminicidio. El principal sospechoso es su pareja; el hombre está prófugo de la Justicia.
El fiscal Néstor Coronel fue apartado del equipo de fiscales que fue designado para investigar los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes.