01 feb. 2025

MOPC rechaza pedido de reconsideración y continuará con la recuperación del cerro Ñemby

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó que se rechazó el pedido de reconsideración de la empresa Concret Mix S.A. y se continuará con el plan de recuperación del cerro Ñemby. El proceso de cierre tardaría unos 4 meses.

cerro.jpg

Pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Rodrigo Villamayor

“Nosotros rechazamos la reconsideración solicitada por la empresa, no reconocemos los documentos y por ende continuamos el proceso de recepción del cerro Ñemby, que debe retornar al Ministerio de Obras”, expresó el secretario de Estado en conferencia de prensa.

La empresa Concret Mix S.A. había presentado una supuesta adenda en donde la cartera de Obras le autorizaba a seguir explotando hasta el 2023 el cerro Ñemby. Sin embargo, las autoridades de la institución desconocen ese documento.

Ramón Jiménez Gaona mencionó que iniciará el proceso de recuperación y el plan de cierre, por lo que la firma tiene la obligación de llevar a cabo obras de mejoras en la zona, de tal manera que el lugar deje de ser una cantera.

“Lo claro es que el MOPC debe recibir ese predio después de más de 50 años en manos de la empresa Concret Mix”, expresó.

Señaló que el plan de cierre debe ser sancionado por la Secretaría del Ambiente y el proceso llevará unos cuatro meses. El Viceministerio de Minas y Energía fiscalizará el procedimiento.

“Desde el punto de vista del MOPC y en línea al pensamiento del presidente de la República, Horacio Cartes, es el devolver el cerro a la comunidad de Ñemby”, afirmó.

El ministro Jiménez Gaona analizó el documento con asesores internos y externos e igualmente pidió colaboración de la Procuraduría General de la República.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).