10 abr. 2025

MOPC rechaza pedido de reconsideración y continuará con la recuperación del cerro Ñemby

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, informó que se rechazó el pedido de reconsideración de la empresa Concret Mix S.A. y se continuará con el plan de recuperación del cerro Ñemby. El proceso de cierre tardaría unos 4 meses.

cerro.jpg

Pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Rodrigo Villamayor

“Nosotros rechazamos la reconsideración solicitada por la empresa, no reconocemos los documentos y por ende continuamos el proceso de recepción del cerro Ñemby, que debe retornar al Ministerio de Obras”, expresó el secretario de Estado en conferencia de prensa.

La empresa Concret Mix S.A. había presentado una supuesta adenda en donde la cartera de Obras le autorizaba a seguir explotando hasta el 2023 el cerro Ñemby. Sin embargo, las autoridades de la institución desconocen ese documento.

Ramón Jiménez Gaona mencionó que iniciará el proceso de recuperación y el plan de cierre, por lo que la firma tiene la obligación de llevar a cabo obras de mejoras en la zona, de tal manera que el lugar deje de ser una cantera.

“Lo claro es que el MOPC debe recibir ese predio después de más de 50 años en manos de la empresa Concret Mix”, expresó.

Señaló que el plan de cierre debe ser sancionado por la Secretaría del Ambiente y el proceso llevará unos cuatro meses. El Viceministerio de Minas y Energía fiscalizará el procedimiento.

“Desde el punto de vista del MOPC y en línea al pensamiento del presidente de la República, Horacio Cartes, es el devolver el cerro a la comunidad de Ñemby”, afirmó.

El ministro Jiménez Gaona analizó el documento con asesores internos y externos e igualmente pidió colaboración de la Procuraduría General de la República.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.