22 abr. 2025

MOPC redenomina al Parque Ñu Guasu en homenaje a Humberto Rubin

En honor al reconocido periodista y ambientalista recientemente fallecido Humberto Rubin, se dispuso la redenominación del Parque Ñu Guasu este viernes.

Humberto Rubín en el Parque Ñu Guasu.jpg

El fallecido periodista Humberto Rubín también tuvo una faceta de ecologista. Esta imagen muestra una de sus visitas al Parque Ñu Guasu.

Foto: Extra

Por resolución 1749, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estableció este viernes la redenominación del Parque Ñu Guasu, de Luque, Departamento Central, a “Parque Ñu Guasu - Humberto Rubin”, como homenaje póstumo al recientemente fallecido comunicador radial y ecologista.

“En homenaje al ilustre ciudadano Humberto Rubin, que dedicó parte de su vida a la concienciación sobre la importancia del respeto a la naturaleza, con miras al disfrute de la presente y futuras generaciones, llevando adelante actividades de trascendental importancia para la reforestación y preservación de los bosques nativos como fuente de vida”, destaca el documento resolutivo.

5304971-Libre-360669697_embed

Rubin falleció el pasado 27 de julio a sus 87 años de edad. Fue uno de los pioneros y referentes del periodismo nacional, tuvo una amplia trayectoria y brindó varios aportes sociales y culturales al país.

Además, también contó con una faceta ecologista en el país, lo que lo motivó a fundar en el 2009 la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira, que lleva adelante el concurso “Colosos de la Tierra”.

Nota relacionada: Humberto Rubin, la leyenda del periodismo que se apagó entre gritos de libertad

La competencia se encarga de premiar a los árboles más grandes del país, a fin de concienciar a la población sobre la importancia de preservar los bosques nativos.

El Parque Ñu Guasu constituye un área verde de aproximadamente 25 hectáreas, que está asentado en la ciudad de Luque, Departamento Central, donde diariamente cientos de ciudadanos acuden para el esparcimiento y realizar actividades deportivas.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.