25 abr. 2025

MOPC relevará necesidades de terapias neonatales que no están operativas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hará un diagnóstico sobre las infraestructuras de hospitales que cuentan con terapia neonatal no operativas, de manera a contribuir con su rehabilitación.

Terapia Neonatal de Salud Pública.jpg

Terapia neonatal.

GENTILEZA/Publicada por Ministerio de Salud Pública.

El MOPC informó que un equipo de especialistas de la cartera estatal llevará a cabo un relevamiento de las principales necesidades para las terapias neonatales, así como un diagnóstico y propuestas de intervención.

“El objetivo de este trabajo es elevar la calidad de atención en estas unidades y contribuir a la rehabilitación de camas que actualmente no están operativas debido a deficiencias en la infraestructura”, señaló la publicación de la institución.

Así también, el Ministerio indicó que hasta el momento se han identificado 17 unidades de cuidados intensivos en estas condiciones.

Le puede interesar: Salud Pública promete mejorar servicio de Terapia Intensiva con sistema informático

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Detalló que luego elaborarán una propuesta de programa que permita poner en funcionamiento estas unidades de manera efectiva y que, para ello, se conformó un equipo nacional, el cual trabajará de manera intensiva.

Desde el Ministerio de Salud Pública, por su parte, Saúl Recalde anunció la semana pasada que están trabajando para optimizar la disponibilidad de camas de terapia intensiva a través de un sistema informático que permitirá monitorear el servicio.

Estas medidas del MOPC y la cartera sanitaria fueron tomadas tras la muerte de bebés en Villarrica, Caaguazú y Presidente Franco, que conmocionaron a la sociedad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.