14 abr. 2025

MOPC reparará estructura del Puente Remanso aprovechando bajo nivel del río

Técnicos del Departamento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inspeccionaron el pedestal del Puente Remanso que había sufrido el choque de una barcaza hace 41 años.

Puente remanso.png

Los técnicos inspeccionan pedestal del Puente Remanso.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este lunes trabajos de reparación, encofrado y relleno con hormigón en una de las estructuras del Puente Remanso.

El trabajo se realiza en uno de los pedestales del puente que había sufrido el choque de una barcaza hace 41 años, pero que recientemente quedó al descubierto por la histórica bajante del río Paraguay.

El choque de la barcaza se produjo durante la construcción del puente, antes de colocarse las defensas llamadas dolphin.

Nota relacionada: Nivel del río Paraguay no registra descenso por tercer día consecutivo

Mediante la bajante, los técnicos pudieron observar la fisura que permitió la corrosión de las varillas a causa del agua ácida, según informaron mediante un comunicado.

El daño que se visualiza en la estructura del puente había llamado la atención de las personas, que incluso difundieron imágenes por redes sociales.

En ese sentido, los expertos aclararon que esta fisura es superficial, no afecta la estructura del puente ya que el mismo se encuentra en el lugar hace décadas, pero no se veía porque el nivel de las aguas estaba más alto.

También puede leer: Advierten que bajante del río tiene efectos aún más graves

Asimismo, explicaron que estos pedestales distribuyen las cargas, pero lo que absorbe totalmente el peso son las zapatas y los pilotes.

Las zapatas están debajo de este pedestal que a su vez van por encima de los pilotes incrustados a 35 metros de profundidad en el lecho del río. Por lo tanto, la situación no afecta la estructura principal.

Desde el MOPC explicaron que su reparación llevaría al menos dos semanas, no así el mantenimiento general del puente.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.