13 abr. 2025

MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se prepara para lanzar el llamado a licitación para el tren de cercanía, tras la conclusión del estudio de factibilidad técnica del medio de transporte que pretende cubrir el tramo entre Asunción y Ypacaraí.

wiens y expertos coreanos.jpeg

El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, junto con los expertos asiáticos, firmaron un convenio de cooperación entre ambos gobiernos que permitirán dar apoyo y continuidad al proyecto.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señalaron que la semana pasada se realizaron distintas reuniones técnicas de presentación de los resultados del estudio de factibilidad técnica del tren de cercanía entre Asunción y Ypacaraí, con lo que se avanza hacia el llamado a licitación que se espera realizar este año.

Asimismo, indicaron que el llamado a licitación, en el marco de una alianza público-privada (APP), tiene previsto una inversión inicial de USD 300 millones.

Lea más: Nueva propuesta para tren de cercanía Asunción-Ypacaraí

Entre otras cosas, detallaron que el estudio de factibilidad del tren de cercanía fue elaborado por la empresa Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), institución dependiente del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea (MOLIT).

https://twitter.com/mopcparaguay/status/1394389499631837184

En ese sentido, agregaron que se prevé la implementación de un transporte ferroviario eléctrico, cuya velocidad sería de 30 km/h y estará integrado al sistema de transporte público de pasajeros a través del billetaje electrónico, con valor del boleto estimativo de G. 3.600.

Le puede interesar: Fepasa propone reemplazar tren de cercanía por la modalidad elevada

De igual manera, detallaron que el tren de cercanía podría terminan su recorrido en la estación ubicada en la avenida Artigas y Perú, desde donde los buses eléctricos acercarán a los pasajeros con dirección hacia las oficinas de Gobierno en la zona del Puerto.

Por su parte, desde Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) explicaron que los actuales ocupantes precarios de la avenida Artigas serán reubicados en el barrio San Blas, detrás del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuya construcción a la fecha presenta un avance del 40% y está a cargo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MUVH).

Tras los encuentros, el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, junto con los expertos asiáticos, firmaron un convenio de cooperación entre ambos gobiernos que permitirá dar apoyo y continuidad al proyecto.

“El tren de cercanía está enmarcado dentro de la Ley 5102/2013 o Alianza Público-Privada, y en una primera fase será construido entre la Estación Central y Luque, utilizando la franja de dominio y las estaciones del antiguo ferrocarril histórico Carlos Antonio López en doble vía”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.