10 may. 2025

MOPC señala que ya pagó al 20% de los frentistas de Tres Bocas

El viceministro de Obras Púbicas, Rodolfo Segovia, manifestó que ya efectuaron el pago por el lucro cesante al 20% de los frentistas censados. Los afectados se manifiestan constantemente por la lentitud de los trabajos en el lugar.

Tres Bocas trabajos.jpg

Viceministro de Obras Púbicas, Rodolfo Segovia, manifestó que ya efectuaron el pago por el lucro cesante al 20% de los frentistas censados.

Foto: Raúl Cañete.

El viceministro de Obras Púbicas, Rodolfo Segovia, explicó a NPY que ya realizaron el pago por el lucro cesante al 20% de los comerciantes censados y afectados por las obras en la zona de Tres Bocas, donde se está construyendo un paso a desnivel.

“De los censados tenemos, aproximadamente, 20% ya pagados, de la gente que presentó sus documentaciones en regla”, prosiguió.

Igualmente, indicó que siguen esperando que los frentistas presenten las documentaciones correspondientes para efectuar los pagos.

Sin embargo, los afectados se movilizaron a tempranas horas de este martes exigiendo el pago del lucro cesante de unos 78 comerciantes afectados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Tres Bocas: Los frentistas afectados por obras exigen pago de subsidio

En ese sentido, María Melgarejo, presidenta de la Asociación de Frentistas de la zona, había manifestado que las ventas se vieron muy perjudicadas por las obras, que muchos tuvieron que mudarse o abandonar sus negocios.

También cuestionó la falta de una respuesta por parte del MOPC.

En la intersección de Acceso Sur, Avelino Martínez y Américo Picco se están construyendo un túnel y una rotonda, obras con las que pretenden beneficiar a 45.000 vehículos que se desplazan hacia y desde Asunción a diario.

El túnel tendrá 135 metros y el MOPC estima que la conclusión sería a “mediados de año”, pero ese plazo se está cumpliendo sin resultados finales. La financiación es con una cooperación bilateral no reembolsable entre los gobiernos de Taiwán y Paraguay, por USD 24 millones.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.