02 abr. 2025

MOPC sobre bus que quedó sin frenos: “Es regulado por la Comuna de Asunción”

Bus.jpg

El colectivo quedó sin frenos e impactó contra otra unidad del transporte público.

Foto: Fernando Calistro

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) informó que el bus chatarra que provocó un cuádruple choque está regulado por la Municipalidad de Asunción. El violento accidente de tránsito dejó como saldo una 15 personas heridas.

Dos colectivos y otros dos automóviles fueron los protagonistas de un violento cuádruple choque en la tarde del viernes sobre la calle Cerro Corá entre Pa’i Pérez y Perú, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción.

El accidente de tránsito se produjo cuando una de las unidades del transporte público quedó sin frenos e impactó contra la parte trasera de otra unidad. Por la fuerza del impacto, los otros dos rodados fueron alcanzados y uno de ellos quedó volcado.

Unas 15 personas resultaron heridas y muchas de ellas fueron derivadas al Hospital de Trauma. A raíz de este hecho, el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) emitió un comunicado para aclarar las responsabilidades de las unidades del transporte público.

Lea más: “Cuádruple choque deja unos 15 heridos en Asunción”

En ese sentido, la cartera de Estado indicó que el colectivo que tuvo la falla mecánica corresponde a la Línea 16, de empresa La Unión, un bus interno que es regulado por la Municipalidad de Asunción.

“En tanto, el bus que sufrió el impacto por parte del interno es la Línea 56, empresa La San Lorenzana, bajo regulación del Viceministerio de Transporte –dependiente del Ministerio de Obras-”, aclaró.

La institución señaló que están “haciendo un esfuerzo importante” para mejorar el transporte público en Paraguay, “independientemente del regulador”.

El ómnibus del transporte público que sufrió un desperfecto mecánico es de la flota antigua, que tiene una menor capacidad de traslado de pasajeros, por ser más pequeño, y registra una gran cantidad de problemas mecánicos.

En los últimos años fueron calificados como buses chatarras y varias empresas tuvieron que renovar sus flotas, mientras que otras siguen operando impunemente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.