Lo llamativo de esta situación es que, mientras el contrato vigente de dragado aún sigue en pie y la empresa Ingeniería de Topografía y Caminos T&C mantiene la concesión del tramo entre Asunción y Confluencia, el MOPC ha decidido suspender los trabajos y otorgar un contrato puntual por vía de la excepción a otra empresa que no forma parte de las concesionarias oficiales.
Consultado sobre este tema, Robert Bosch, director de la empresa TLP y armadora de la draga Taruma, confirmó que su empresa se encuentra en proceso de firmar un contrato específico con el MOPC para operar en el paso Bermejo. Según Bosch, este acuerdo se realizaría mediante una adenda que permita destinar recursos a este trabajo puntual.
despliegue. Ante esta coyuntura, la Prefectura General Naval, a través de la Prefectura Zona Pilar, realiza un despliegue de seguridad y control del tráfico fluvial en la zona del río Bermejo.
El río Bermejo es un afluente del río Paraguay que en época de creciente arroja al cauce del mencionado río toneladas de barro.
Esto produce innumerables problemas a la navegación colmatando el canal de navegación.
La Armada Paraguaya atiende la seguridad, ante la situación de aglomeración de embarcaciones a causa de la sedimentación del río Bermejo.
La Prefectura de zona Pilar también se encuentra intensificando la seguridad y el control del tráfico fluvial, a fin de garantizar el franqueo de manera segura.
El control del tráfico ejerce la prefectura a través del control con los radiooperadores para ordenar el tráfico fluvial, determinando las prioridades del paso de embarcaciones, en coordinación con el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos. Actualmente, las tareas de dragado en la zona se suspendieron de manera temporal, hasta que se descomprima la densidad del tráfico fluvial.
sedimentación. Esta situación se estaría dando mientras dure el periodo de sedimentación del río Bermejo, por lo que se recomienda a los navegantes tener en cuenta las orientaciones del radio operadores de la Prefectura General Naval.
La Prefectura recomienda respetar el turno establecido para el franqueo, tomar todas las medidas de seguridad durante la maniobra, estar en contacto permanente con la estación costera de red.
La Prefectura de zona Pilar además despliega un monitoreo aéreo con uso de tecnología, que ayuda a tener una vista panorámica de la situación en tiempo real.