09 feb. 2025

MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

En los próximos días, el presidente Santiago Peña recibirá un borrador del plan para reformar el transporte público, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Buscan reorganizar los itinerarios y la renovación de buses.

buses.png

El MOPC trabaja en un proyecto de ley para reformar el sistema de transporte público.

Foto: Gentileza

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que para la semana próxima estará presentando al presidente de la República, Santiago Peña, un borrador del proyecto de ley para la reforma del transporte en el que viene trabajando desde hace un tiempo.

“Estamos redactando los detalles finales del proyecto. Quiero entregar esto al presidente para su consideración”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Santiago Peña anuncia dos proyectos de ley, uno para el transporte público y otro para la ANDE

Uno de los aspectos que incluye el plan, según explicó Fernández, es una modificación para la renovación de permisos de las empresas de transporte de pasajeros que operan en Asunción y el Departamento Central.

“Queremos que haya un proceso competitivo y no generar que se perpetúe una empresa ineficiente”, agregó.

Le puede interesar: Santiago Peña sobre el sistema del transporte público: “Ya no da más”

Buscan, además, modificar un cambio en los itinerarios para que respondan a la “demanda y necesidad actual de la movilización ciudadana”.

Por su parte, Claudia Centurión, titular del MOPC, había señalado que el proyecto busca renovar la flota de buses, por lo que estuvieron realizando reuniones con Juan Carlos Muñoz, ministro de Transporte de Chile.

“Santiago es la ciudad que tiene mayor parque de buses eléctricos en la región, entonces ha sido sumamente positiva esta tarea, trajimos algunos puntos que vamos a armonizar en el proyecto de ley”, señaló.

Más contenido de esta sección
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.