14 abr. 2025

Morales agradece a los Fernández que garanticen su “refugio” en Argentina

El ex mandatario de Bolivia Evo Morales agradeció este lunes al presidente y la vicepresidenta de Argentina, Alberto y Cristina Fernández, por garantizar su refugio político en el país.

En suelo argentino. Evo Morales (centro) firma la solicitud para recibir el estatus de refugiado.

En suelo argentino. Evo Morales (centro) firma la solicitud para recibir el estatus de refugiado.

“Agradezco a los hermanos Alberto y Cristina, presidente y vicepresidenta de Argentina, por recibirme y garantizar refugio político. Expreso mi respeto, cariño y admiración por su compromiso con la #PatriaGrande, la verdad y los derechos políticos de los pueblos de América Latina”, expresó el ex jefe de Estado en Twitter.

Nota relacionada: Evo Morales llega a Argentina “para quedarse”

Morales llegó el pasado jueves a Buenos Aires procedente de México, donde estuvo asilado desde que el 11 de noviembre; abandonó su país tras renunciar al cargo el día anterior presionado por las Fuerzas Armadas.

Al pisar suelo argentino, inició los trámites para obtener el estatus de refugiado político, algo que el Gobierno de Fernández -que asumió el cargo hace menos de una semana- asegura le será concedido.

Aunque Morales ha mantenido un bajo perfil público en su estancia en Argentina, sí se le vio -según vídeos viralizados en redes- saludar a simpatizantes en un barrio de Buenos Aires y jugar al fútbol con, entre otros, el nuevo ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens.

Le puede interesar: Morales puede volver a Bolivia pero sería procesado, dice Gobierno

Si bien el Gobierno argentino, que lo considera un perseguido político, asegura que el ex mandatario tendrá total libertad de movimiento en el tiempo que esté en el país, el canciller, Felipe Solá, afirmó que le pidieron no hacer declaraciones políticas, algo que, al menos en Twitter, Morales no está cumpliendo.

Este domingo, el ex presidente informó en esa red social que se ha reunido en Argentina con integrantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) para empezar a preparar la campaña de cara a las nuevas elecciones que se celebrarán en Bolivia.

Morales fue designado por su formación política como jefe de campaña de las elecciones que convocó el Ejecutivo interino boliviano de Jeanine Áñez, aún sin fecha definida.

Lea también: Presidenta interina promulga ley para unas nuevas elecciones en Bolivia

“La golpista Áñez, tal como en las dictaduras manda y anuncia orden de aprehensión contra mi persona, por terrorismo y sedición. Cuando los que cometieron sedición, terrorismo y genocidio fueron ella, (Luis Fernando) Camacho y (Carlos) Mesa, masacrando, asesinando y secuestrando a mis hermanas y hermanos”, afirmó ayer el político.

Solá especificó el jueves que la Comisión Nacional para los Refugiados, dependiente del Ministerio del Interior, es la que debe determinar si acepta dar el estatus de refugiado, aunque el ministro adelantó que será aceptado y que desde el momento que se pide, quedarán liberados de cualquier posibilidad de extradición.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.