22 feb. 2025

Morat deslumbró a su público paraguayo con un concierto de ensueños

A casi un año de su último concierto en Paraguay, el grupo Morat volvió a reunirse con sus fans paraguayos. Tras un breve receso, el cuarteto retomó la segunda parte de su tour Los Estadios: Antes de que amanezca en suelo guaraní, con un evento monumental y desbordado de emociones.

Morat.JPG

El grupo Morat por tercera vez dio un concierto en Paraguay.

DANIEL DUARTE

El grupo de músicos y amigos, compuesto por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Martín y Simón Vargas, subió al imponente escenario frente a miles de almas congregadas en el Jockey Club del Paraguay unos minutos después de las 21:00.

La canción Cómo te atreves abrió el concierto que esta vez fue sobre un escenario hexagonal, como parte de un deseo de la banda de poder estar más cerca de su público y elevar la experiencia del recital.

En un primer setlist (lista de canciones) los colombianos cantaron 506 y uno de sus mayores éxitos, A dónde vamos, seguido de Porfa no te vayas y Sobreviviste, todo esto acompañado de un espectacular show de fuegos artificiales.

A poco de llegar a la primera hora del show, el vocalista Juan Pablo Isaza dio la bienvenida oficial a sus fans agradeciendo el gran afecto recibido: “¿Cómo vamos hasta ahora, Paraguay? Vamos bien. Nos reencontramos otra vez, estuvimos aquí el año pasado, no sé si alguno estuvo aquí el año pasado, y la verdad es que usualmente nos tomamos más tiempo entre concierto y concierto para volver a un país, pero no podíamos dejar de mostrarles nuestra gira de los estadios, Paraguay”.

“Teníamos que venir aquí y no se imaginan lo felices que estamos de haber tomado la decisión de pasar por acá, porque la estamos pasando absolutamente increíble. Muchísimas gracias por recibirnos siempre así”, continuó Isaza.

Esta introducción dio paso al primer tema lanzado por la banda en el 2015 y con el que se dieron a conocer al mundo, Mi nuevo vicio.

En el concierto no pudo faltar Otras se pierden, una canción inspirada en la situación que atravesaba la hermana menor del vocalista y escrita para quienes sufren del desamor por primera vez.

Para continuar con el romanticismo, los colombianos cantaron Mil tormentas y luego pasaron a Segundos platos y Cuando nadie ve. También interpretaron Mi suerte y Debí suponerlo.

La interacción de la banda originaria de Bogotá con el público fue constante, buscando crear una mayor conexión con los asistentes por medio del relato de las historias que inspiraron sus canciones, lo que a su vez fue retribuido con gritos y aplausos de sus fans.

El entusiasmo llegó a tope cuando los cuatro pasaron al frente de la pasarela pausando el concierto y dando paso a un brindis por los años vividos juntos, ya que los amigos se conocen desde los 5 años. El acto fue la antesala a la canción Antes de los treinta, una reversión del tema Antes de los veinte.

Morat Paraguay.jpeg

El Jockey Club del Paraguay fue el escenario de un imponente show de Morat.

Foto: Daniel Duarte.

Durante el show, los asistentes se deleitaron con una mezcla de los éxitos clásicos y las nuevas canciones de sus últimos álbumes, como lo son Date la vuelta, Aprender a quererte, Acuérdate de mí, Yo no merezco volver, Tarde y feo, para luego cantar sus populares éxitos No se va, Salir con vida y Enamórate de alguien más.

Llegando al último tramo del concierto, Morat interpretó su reciente lanzamiento Por si no te vuelvo a ver, convirtiendo a Asunción en el primer lugar donde se cantó en vivo este tema a todo pulmón. La banda ya lo había hecho el año pasado con su tema Demasiado lejos.

También se corearon las canciones Amor con hielo, París, Llamada perdida y como penúltimo tema, Besos en guerra, uno de los afamados clásicos de la agrupación.

El gran final llegó con uno de sus recientes lanzamientos, Faltas tú, dejando el ambiente con un estallido de energía y gratitud. El grupo se despidió con la promesa de regresar a suelo paraguayo.

Más contenido de esta sección
Las películas más nominadas a los Oscar, las que tienen entre 4 y 13 candidaturas, pueden disfrutarse en salas de cine y plataformas de streaming. La gala se realizará el domingo 2 marzo.
La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya fue víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA), pidió el pasado miércoles al Gobierno de EEUU que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un video falso en el que ella y otras celebridades judías critican las recientes declaraciones antisemitas del rapero Ye (antes Kanye West).
Shakira llevó al éxtasis al público de Río de Janeiro, Brasil, el pasado martes en el concierto con el que comenzó su más reciente gira, Las mujeres ya no lloran, con un variado repertorio que colmó los gustos de distintas generaciones que se dieron cita para ver a la diva en el estadio Nilton Santos.
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.