19 feb. 2025

Mordidos por sus propios pitbulls tras querer rescatar a un gato

Cuatro integrantes de una familia fueron atacados por sus propios perros de la raza pitbull tras intentar rescatar a un gato que estaba siendo atacado por los animales, en una vivienda de Luque, Departamento Central.

perros pitbull

Los animales quedaron en el patio de la vivienda mientras que la familia fue asistida desde el balcón.

Foto: Gentileza.

Las víctimas fueron identificadas como Roque Rafael Leguizamón Messina, de 67 años, quien recibió heridas en la cabeza, el brazo y en la pierna; Lourdes Beatriz Rodríguez Arar, de 61 años, Nábila Beatriz Rodríguez, de 27 años y Magaly Leguizamón Rodríguez, de 25 años, quienes también recibieron mordeduras en los brazos.

El hecho se produjo en el interior de una vivienda situada sobre la avenida Toro Kai de la zona de Loma Merlo, Luque. Las víctimas tuvieron que ser socorridas desde el balcón de su domicilio.

El comisario Feliciano Ferreira explicó en comunicación con Última Hora que, según el testimonio de las víctimas, sus tres perros de la raza pitbull estaban por matar a un gato que ingresó a la vivienda y fueron atacados por los perros cuando quisieron salvar al felino.

“Una de las personas nos dijo que uno de los perros se transformó y no le reconoció siquiera a sus propietarios”, dijo el comisario.

El jefe policial explicó que las personas debieron subir hasta el balcón de su domicilio para esperar a los bomberos y la policía ante la agresividad de los animales.

Las víctimas fueron llevadas hasta el Hospital General de Luque donde recibieron atención médica, mientras que el gato no pudo sobrevivir al ataque de los animales.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.