26 abr. 2025

Mortífero bombardeo ruso frustra a Trump y genera condenas

31573557

Kiev. Rescatistas ucranianos trabajan en un sitio bombardeado por Rusia.

AFP

AFP
WASHINGTON

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su frustración por los nuevos ataques rusos en Ucrania que dejaron al menos 12 muertos con un mensaje a su homólogo ruso: “¡Vladimir, DETENTE!”.
Rusia lanzó de madrugada 70 misiles y 145 drones, según el Gobierno ucraniano, en seis regiones del país y varias ciudades, incluida la capital, donde los testigos describieron escenas apocalípticas en una zona residencial, con edificios destruidos y cuerpos sin vida en las calles.

Por el momento, hay 12 muertos y 90 heridos, según el último balance de los servicios de socorro, pero la situación podría agravarse a medida que se recuperan cuerpos de los escombros.

“Quieren destruirnos”, expresó Olena Davidiuk, una abogada de 33 años que vive muy cerca del punto de impacto de los misiles rusos en Kiev. Explicó haberse despertado por el ruido de las explosiones y corrió afuera cuando “las ventanas y las puertas empezaban a caer”.

Las fuerzas armadas rusas “llevaron adelante un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance” contra varias empresas del complejo militar industrial ucraniano, esgrimió el Ministerio ruso de Defensa.

“Un baño de sangre”. Londres denunció un “baño de sangre perpetrado por Putin” y nuevas escenas “chocantes”.

La Unión Europea condenó el ataque y dijo que Rusia sigue siendo “el principal obstáculo para la paz” mientras que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski decidió acortar su visita a Sudáfrica.

El mandatario acusó a Rusia de haber utilizado un misil “fabricado en Corea del Norte” para estos ataques.

“Muy mal momento”. En su red Truth Social, Trump escribió: “¡Vladimir, DETENTE!”, y dijo que “no estaba contento” con una ola de ataques que llega, según él, en “muy mal momento”, en pleno intento del presidente de Estados Unidos de negociar el final del conflicto que empezó en febrero del 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

El miércoles las negociaciones a nivel ministerial entre Estados Unidos, Ucrania y dos de sus aliados europeos, Francia y Reino Unido, fueron canceladas a última hora cuando se filtró a la prensa información sobre el posible reconocimiento por parte de Washington de la soberanía rusa sobre Crimea, una península ucraniana que Moscú anexó en 2014.

Crimea “es nuestro territorio”, dijo Zelenski el martes, y Trump replicó calificándolo de “incendiario” en un momento en el que, según él, el acuerdo con Rusia está “muy cerca”. De su lado, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, reiteró que “Crimea es Ucrania”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se sumó el jueves a este rechazo. Hay “una situación de hecho”, sostuvo.

“¿Pero por eso habría que dar razón (a Rusia)? No”, zanjó. Asimismo, criticó a Putin y le pidió que deje de mentir al simular que busca la paz.

Rutte: Camino hacia la paz depende de Rusia
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra. “Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora”, dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con el presidente estadounidense. En tanto, el Gobierno británico anunció este jueves 150 nuevas sanciones contra Rusia que afectan al sector del software y la tecnología utilizados en los sectores de defensa y energía, incluida la prohibición de los controladores de videojuegos utilizados para pilotar drones en el frente en Ucrania.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
A Mauro Pallotta le brillan los ojos cuando habla del papa Francisco: Tiene una sonrisa inocente, una modestia sincera y pinta murales bajo el pseudónimo de Maupal. Es el artista callejero que retrata por las calles de Roma al Pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
La plataforma de subastas online Catawiki ofrece por hasta 40.000 euros un solideo de seda blanca “usado y firmado” por el papa Francisco el año pasado, acompañado por un certificado oficial de la Secretaría del Pontífice recientemente fallecido.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.