11 feb. 2025

Moscú confirma la retirada de las tropas rusas de Chernóbil

Las autoridades rusas confirmaron este viernes al director general del OIEA, Rafael Grossi, que las tropas rusas se retiraron de la antigua central nuclear ucraniana de Chernóbil, tal y como había informado previamente Ucrania.

Rusia vs Ucrania.jpg

Ya hay avances ante una posible negociación entre Rusia y Ucrania.

FOTO: JENS SCHLUETER

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó también, en un comunicado, que todavía no puede confirmar informaciones sobre soldados rusos que pueden haber estado expuestos a altas dosis de radiactividad en Chernóbil.

El director general del OIEA, Rafael Grossi, se reunió este viernes 1 de abril, en la ciudad rusa de Kaliningrado, con Alexéi Lijachov, director general de la agencia nuclear rusa, Rrosatom, y con otros altos funcionarios rusos, antes de regresar a la sede vienesa del OIEA, informó también este organismo.

Previo a su viaje a Rusia, Grossi visitó Ucrania para avanzar en sus planes para mejorar la seguridad de las plantas nucleares de ese país, inmerso en violentos combates desde que las tropas rusas lo invadieran el pasado 24 de febrero.

Lea más: Ucrania anuncia el inicio de nueva ronda de negociaciones con Rusia

Soldados afectados por radiación

Ucrania informó al OIEA —la agencia del sistema de la ONU encargada de velar por el uso pacífico de la energía atómica— de que “todas las fuerzas rusas han abandonado la central nuclear de Chernóbil, lo que ha sido confirmado por los funcionarios rusos en la reunión de hoy en Kaliningrado”, precisa el comunicado.

El organismo internacional añade que “aún no ha podido confirmar los informes sobre fuerzas rusas que recibieron altas dosis de radiación mientras estaban en la zona de exclusión” de la antigua planta, que sufrió el accidente atómico más catastrófico de la historia.

Situada al norte de Kiev, Chernóbil no está operativa, pero todavía requiere tareas de control, análisis y vigilancia para gestionar los residuos radiactivos que siguen allí.

Le puede interesar: Biden dice a Zelenski que EEUU dará USD 500 millones más de ayuda a Ucrania

Harán seguimiento

La planta fue motivo de preocupación para el OIEA desde que el 24 de febrero fuera ocupada por el ejército ruso, por lo que esa agencia nuclear de la ONU está preparando una misión de asistencia técnica al lugar.

“Grossi tiene la intención de encabezar una misión de asistencia y apoyo a la central nuclear de Chernóbil lo antes posible. Será la primera de una serie de misiones de seguridad nuclear en Ucrania”, explica el comunicado.

De los 15 reactores operativos del país en cuatro centrales, ocho estaban hoy en funcionamiento, incluidos dos en la central de Zaporizhya —la más grande de Europa, situada en el sur del país y controlada por Rusia—, tres en la de Rivne (noroeste), uno en Jmelnitski (oeste) y dos en Ucrania del Sur.

Los demás reactores están parados debido a tareas regulares de mantenimiento, según las informaciones recibidas por el OIEA del regulador nuclear ucraniano.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.