03 feb. 2025

Moscú sufre uno de los mayores ataques con drones desde el inicio de la guerra

Las defensas antiaéreas derribaron una decena de drones en Moscú, que sufrió en la noche del martes uno de los mayores ataques con aparatos no tripulados enemigos desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.

Ukrainian servicemen hold position near Chasiv Yar in the Donetsk region
Militares de la 24 ª Brigada Mecanizada de Ucrania, que lleva el nombre del rey Danylo, disparan hacia las tropas rusas. 

Foto: Press Service of the 24 Mechaniz/EFE.

El primer dron que se dirigía a Moscú fue destruido en las inmediaciones de la capital a las 3:02 hora local, y los otros nueve, durante la siguiente hora y media.

Según escribió el alcalde moscovita Serguéi Sobianin en Telegram, el de anoche constituye “uno de los mayores intentos de atacar Moscú" con aparatos no tripulados.

El anterior intento de atacar Moscú con un dron tuvo lugar el pasado 11 de julio, cuando un aparato no tripulado fue derribado en Stúpino, a casi 100 kilómetros al sur de la megalópolis.

Lea también: Ucrania se fortalece en Kursk sin que cese el empuje ruso en el este

Mientras, el día de las elecciones presidenciales en Rusia, el 17 de marzo, Moscú sufrió un ataque de cinco drones sin que estos llegaran a alcanzar su objetivo.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó, por su parte, de la neutralización de 45 drones durante la noche pasada, 11 de ellos en la región de Moscú. Asimismo, se derribaron en las últimas 24 horas cuatro misiles.

Los servicios médicos rusos subieron a 31 la cifra de los civiles muertos y a 143 la de los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Ucrania en Kursk, que comparte 245 kilómetros de frontera con el país vecino.

Debido a la ofensiva de las tropas ucranianas, la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia aplazó indefinidamente las elecciones locales en siete municipios de la región de Kursk. Los comicios se restablecerán cuando estén dadas las garantías de seguridad para los electores.

Según Kiev, en más de dos semanas de combates sus tropas se han hecho con el control de cerca de 93 localidades y de más de 1.200 kilómetros cuadrados del territorio ruso, lo que obligó a evacuar a más de 122.000 habitantes de la zona.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una investigación que lidera la Universidad de Barcelona (UB), España, confirma la eficacia terapéutica de un nuevo fármaco activado por la luz (fotofármaco) contra la psoriasis, que podría evitar los riesgos asociados a terapias conocidas hasta ahora.
Una adolescente de 17 años murió este lunes en Australia tras ser atacada por un tiburón cuando nadaba en las aguas de la isla de Bribie, en el estado de Queensland, donde otro hombre falleció a finales de diciembre pasado también por la embestida de un escualo.
La empresa tecnológica estadounidense OpenAI y la japonesa SoftBank advirtieron este lunes en Tokio sobre posibles “problemas de seguridad” relacionados con la inteligencia artificial (IA), en una alusión a DeepSeek, la nueva alternativa china en el sector y que lideró desde su lanzamiento las listas de descargas.
El multimillonario Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, asegura que habló con el presidente sobre la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid) y le dijo que está de acuerdo en cerrarla, informó este lunes Axios.
El Gobierno de Indonesia puso este lunes en marcha una comisión que definirá la edad mínima necesaria para acceder a las redes sociales, en un intento por proteger a niños y adolescentes de amenazas en línea, siguiendo el ejemplo de países como Australia, que ya cuenta con regulaciones similares.
El juicio penal por insurrección contra el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, a raíz de su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, arrancará el 20 de febrero, informó hoy la agencia Yonhap citando fuentes legales.