23 may. 2025

Moscú sufre uno de los mayores ataques con drones desde el inicio de la guerra

Las defensas antiaéreas derribaron una decena de drones en Moscú, que sufrió en la noche del martes uno de los mayores ataques con aparatos no tripulados enemigos desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.

Ukrainian servicemen hold position near Chasiv Yar in the Donetsk region
Militares de la 24 ª Brigada Mecanizada de Ucrania, que lleva el nombre del rey Danylo, disparan hacia las tropas rusas. 

Foto: Press Service of the 24 Mechaniz/EFE.

El primer dron que se dirigía a Moscú fue destruido en las inmediaciones de la capital a las 3:02 hora local, y los otros nueve, durante la siguiente hora y media.

Según escribió el alcalde moscovita Serguéi Sobianin en Telegram, el de anoche constituye “uno de los mayores intentos de atacar Moscú" con aparatos no tripulados.

El anterior intento de atacar Moscú con un dron tuvo lugar el pasado 11 de julio, cuando un aparato no tripulado fue derribado en Stúpino, a casi 100 kilómetros al sur de la megalópolis.

Lea también: Ucrania se fortalece en Kursk sin que cese el empuje ruso en el este

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras, el día de las elecciones presidenciales en Rusia, el 17 de marzo, Moscú sufrió un ataque de cinco drones sin que estos llegaran a alcanzar su objetivo.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó, por su parte, de la neutralización de 45 drones durante la noche pasada, 11 de ellos en la región de Moscú. Asimismo, se derribaron en las últimas 24 horas cuatro misiles.

Los servicios médicos rusos subieron a 31 la cifra de los civiles muertos y a 143 la de los heridos a causa de la ofensiva lanzada por Ucrania en Kursk, que comparte 245 kilómetros de frontera con el país vecino.

Debido a la ofensiva de las tropas ucranianas, la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia aplazó indefinidamente las elecciones locales en siete municipios de la región de Kursk. Los comicios se restablecerán cuando estén dadas las garantías de seguridad para los electores.

Según Kiev, en más de dos semanas de combates sus tropas se han hecho con el control de cerca de 93 localidades y de más de 1.200 kilómetros cuadrados del territorio ruso, lo que obligó a evacuar a más de 122.000 habitantes de la zona.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.