09 abr. 2025

Mostrarán la Constitución Nacional de 1844 en el BCP

El Banco Central del Paraguay (BCP) mostrará la Constitución original de 1844 por el 30 aniversario de la Carta Magna de 1992.

Constitución Nacional.jpeg

Paraguay conmemora el 30 aniversario de la Constitución Nacional de 1992.

El lunes se cumplen 30 años de la vigencia de la Constitución Nacional de 1992, por lo que el Banco Central del Paraguay (BCP) presentará una exposición inédita de la Constitución original de 1844, también conocida como la ley que establece la Administración Política de la República del Paraguay.

Además, estará en exposición la Constitución original de 1870, al igual que las actas originales de las Convenciones Nacionales de 1869 y 1870, además de las copias sin encuadernar de la Constitución Nacional de 1992 en español y en guaraní, siendo esta la única Carta Magna escrita también en el segundo idioma oficial del Paraguay.

La muestra estará abierta desde el lunes a partir de las 16.00 hasta las 20.00. Desde el martes, el horario irá de 08.00 a 17.00 hasta el viernes. Será en el Foyer de la Sala de Convenciones del BCP con acceso libre y gratuito.

También habrá contenido audiovisual con detalles de las diferentes constituciones a lo largo de la historia, a cargo de reconocidos historiadores nacionales.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.