22 feb. 2025

Motín en Tacumbú genera fisura en el clan Rotela

Destrucción. Internos ligados al clan Rotela serían los responsables del sangriento motín.

Destrucción. Internos ligados al clan Rotela serían los responsables del sangriento motín.

El sangriento motín que derivó en una masacre en la cárcel de Tacumbú produjo una fisura en la estructura del clan Rotela, uno de los grupos criminales dominantes en el lugar, según fuentes penitenciarias.

La insistencia de Reinaldo Javier Rotela, líder del grupo, de instalar que las muertes se habrían dado por una supuesta traición de sus hombres, para beneficiar supuestamente al Primer Comando Capital (PCC), habría generado incomodidad en los que hasta ahora son leales a él.

Según las fuentes consultadas, miembros del grupo La Jungla, que se habían adjudicado los 7 crímenes que ocurrieron en el penal el pasado 16 de febrero, están buscando desmarcarse del liderazgo de Javier y alinearse con su primo Óscar Rotela, que fue trasladado a la Agrupación Especializada.

Según las autoridades que investigan el caso, el ambiente ya está tranquilo dentro del penal luego de los desmanes y solo queda la disputa interna del grupo predominante.

Armando Javier Rotela pasa los días en el pabellón nuevo de Tacumbú, pero va a dormir en el pabellón D, según informaciones a lo que accedió ÚH.

Se lo conoce por su trato amable con los internos y su andar tranquilo, sin crear disturbios.

Aunque surgieron informaciones, desde su entorno, de su preocupación por su inminente traslado del lugar.

NUEVAS CÁRCELES. El Ministerio de Obras Públicas informó que las nuevas cárceles que se están construyendo en Emboscada ya están avanzadas en un 60%.

Autoridades penitenciarias informaron que en este lugar serán trasladados los condenados y, en especial, los internos considerados de alta peligrosidad.

Los nuevos centros penitenciarios tendrán 8 bloques, 7 de ellos para celdas comunes y 1 de máxima seguridad.

Los 7 bloques comunes contarán con 55 celdas con capacidad para albergar a 3 reclusos en cada una de ellas (1135). A esto se suma 1 bloque de máxima seguridad para 80 reclusos, totalizando así 1.235 celdas, informaron desde el Gobierno Nacional.

Actualmente, hay 2.353 personas en el penal de Tacumbú, de las cuales 1087 son condenados. Son estos los que pasarían a las nuevas cárceles en construcción.

De darse esta situación, en el penal más grande del país quedarían 1.266 personas, lo que permitirá descomprimir la sede, que tiene capacidad para 1.500 personas.


Las Cifras
2.353
personas están en los distintos pabellones del penal de Tacumbú. El penal llegó a albergar a más de 4.000 personas.

1.266
son los que están recluidos sin tener una condena firme. Hay 116 extranjeros y 8 internos de pueblos originarios.