30 abr. 2025

Motivos que empujaron a Clinton a la derrota

Negros, jóvenes y latinos decidieron finalmente votar este martes por Donald Trump, lo que generó que Hillary Clinton pierda, pese a todo pronóstico que la señalaba como vencedora. El motivo principal fue que no supo sujetar su enlace con Obama, sostiene un informe de CNN en español.

Hillary Twitter+.jpg

Hillary Clinton utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores. | Foto: @Hillary_esp.

Contra toda predicción de encuestadoras con mucha experiencia, Trump es ahora presidente electo de Estados Unidos y debe jurar el 20 de enero de 2017 para ejercer su Gobierno desde la Casa Blanca de manera oficial.

Clinton, quien buscaba seguir con la línea de Barack Obama, no logró captar la aceptación del pueblo como lo hizo el actual mandatario de la primera potencia mundial.

Obama sí pudo llegar al poder y mantenerse firme en la Casa Blanca, gracias a su carisma y capacidad, logrando ganar el voto de afroamericanos y latinos. Clinton no lo logró. Estos votos pasaron a manos del republicano.

Aparentemente, la cantidad de latinos que fueron a votar no fue suficiente en esta oportunidad. Días previos a las elecciones las encuestas daban como ganadora a Clinton, especialmente por el voto de latinos, pero este dato resultó siendo erróneo.

El mismo medio internacional realizó una comparación entre lo que logró Hillary teniendo como parámetro a Obama. Clinton se ganó el 88% de los votos afroamericanos a diferencia de Barack, que se llevó el 93% en su momento.

Pese a las amenazas de Trump de deportar a todos los que se instalaron en Estados Unidos ilegalmente y de construir un muro en la frontera de México, el republicano se alzó con el 29% de los votos de hispanos. Clinton tuvo el 65% de los votos latinos mientras Obama, en su momento, el 71%, destacó la CNN en un informe.

Otra diferencia entre Hillary y Barack es que este último ganó el aprecio incluso de los blancos con el 39% de los votos de este sector, mientras Clinton solo logró el 37% de aceptación.

Los jóvenes escogieron mayormente a Clinton (55%) mientras Obama había tenido el 60% de estos votos. Hasta el voto femenino fue mayoría para el actual presidente de la superpotencia mundial, a diferencia de quien podría haber sido la primera presidenta mujer de tal país, según la cadena internacional.

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.