07 feb. 2025

Motocicletas, foco de control en el Puente de la Amistad

La Receita Federal del Brasil ejecuta un riguroso control sobre motocicletas que circulan por el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.

Puente de la Amistad lado brasileño.jpg

El principal blanco son los mototaxis con placa paraguaya.

El principal blanco son los mototaxis con placa paraguaya. La acción se denomina Operación Motos y comenzó esta semana sin una fecha de conclusión. El objetivo es combatir el contrabando, el tráfico de armas y drogas en la frontera.

Esta operación también moviliza a los fiscales del Instituto de Transporte y Tránsito de Foz de Yguazú (Foztrans), que es un organismo municipal de Foz de Yguazú, responsable por el gerenciamiento y fiscalización de los servicios de transporte público y el tránsito. Controlan todo lo relacionado con documentaciones de las motocicletas, habilitación y registros de los conductores, además del seguro.

“La RF y la Foztrans inician una operación conjunta con el objetivo de fiscalizar el transporte irregular de mercaderías y pasajeros en motocicletas que cruzan el Puente de la Amistad. Los órganos trabajan de forma integrada, cada uno combatiendo las irregularidades que ocurran dentro de su competencia”, señaló el comunicado de prensa divulgado por la RF.

Mencionó que la Foztrans apunta a reprimir el transporte irregular de pasajeros a través de motocicletas, los famosos “motos pomberos”, que operan sin estar habilitados legamente para ello. Los que son sorprendidos en situación irregular terminan siendo incautados y llevados al corralón municipal.

Lea más: Brasil aplica riguroso control en el Puente de la Amistad

Los vehículos solo podrán ser recuperados después de regularizar su situación con el municipio si se trata de motocicletas brasileñas. En el caso de las motocicletas de paraguayos, deben abonar la multa correspondiente, en el caso de tener problemas de documentación.

Si es sorprendido con contrabando, drogas, armas o municiones, deben responder ante la Justicia Federal, donde el proceso es mucho más lento y costoso.

“Además del transporte de pasajeros, estos vehículos normalmente son utilizados en el transporte de mercadería contrabandeados. Por eso, la Receita Federal trabajará de forma conjunta a fin de fiscalizar la entrada y salida de mercaderías y vehículos por la frontera”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.