15 abr. 2025

Motociclistas de Capiatá pueden registrarse para recibir cascos gratis desde este sábado

La campaña Usá la Cabeza busca regalar 100 cascos reglamentarios y certificados a motociclistas de la ciudad de Capiatá. Los primeros 100 en postularse desde este sábado podrán ser beneficiados.

usá la cabeza

La campaña Usá la cabeza busca regalar 100 cascos reglamentarios y certificados a motociclistas de la ciudad de Capiatá.

Foto: Gentileza

Desde la campaña Usá la Cabeza, que promueve el uso correcto del casco reglamentario, convocan desde este sábado a los motociclistas de la ciudad de Capiatá a postularse para recibir 100 cascos reglamentarios y certificados.

La entrega de los elementos de protección se realizará el próximo viernes 22 de abril, en la Municipalidad de Capiatá, de 9.00 a 11.00, y la próxima localidad beneficiada será Concepción, el jueves 28 de abril.

Los motociclistas interesados en recibir el casco pueden completar el formulario en la página de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lea más: Campaña Usá la Cabeza regalará 100 cascos a motociclistas

La campaña ya entregó los cascos a motociclistas de las ciudades de Lambaré, San Lorenzo, Encarnación, Luque, Caaguazú y Ñemby.

Los motociclistas tienen que contar con licencia de conducir y habilitación al día del Municipio de Capiatá para recibir los cascos, además de estar entre los 100 primeros inscriptos.

En caso de ser seleccionado, el día de la entrega del casco tendrá que presentar fotocopia simple de su cédula de identidad, fotocopia simple de su licencia conducir del Municipio de Capiatá y fotocopia simple de la habilitación de su motocicleta correspondiente a la misma localidad.

El día de la entrega se llevará a cabo una charla sobre seguridad vial, de carácter obligatorio, para enseñar sobre los aspectos legales para la conducción de motocicletas, movilidad segura, la importancia del casco y primeros auxilios, como también qué hacer en caso de un accidente en la vía pública.

Le puede interesar: Convocan a motociclistas de Ñemby a registrarse para acceder a 100 cascos gratis

“El uso correcto de los cascos aumenta el 42% de las posibilidades de sobrevivir a un accidente en motocicleta y disminuye en un 69% la probabilidad de sufrir lesiones de gravedad. Estos datos son claves teniendo en cuenta que un 55% de los motociclistas involucrados en siniestros viales registrados en el año 2019 fallecieron”, según informes del Hospital de Trauma Manuel Giagni.

La campaña prevé entregar 1.776 cascos en 12 ciudades, las cuales tienen la mayor incidencia de accidentes con motocicletas en el país, como Lambaré, Ñemby, Villa Elisa, Luque, Itauguá, Capiatá, Asunción, Ciudad del Este, Caaguazú, Encarnación, Concepción y San Lorenzo.

La iniciativa es impulsada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPY), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), y se enmarca en el proyecto Cascos seguros y asequibles.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.